Zona de desarrollo próximo de Lev Vygotsky

Dentro del mundo de la psicología, Vygotsky se ha caracterizado por ser uno de los personajes más representativos. Hoy, hablaremos sobre la zona de desarrollo próximo (ZDP) de Lev Vygotsky, abordando desde qué es esta teoría, hasta en qué consiste la misma y otros aspectos que pueden resultar de gran importancia a nivel personal, como a nivel educativo.

¿En qué consiste la zona de desarrollo próximo de Lev Vygotsky

Básicamente la zona de desarrollo próximo de Lev Vygotsky analiza la manera en cómo las personas son capaces de poder resolver problemas tanto por su cuenta, como a través de la ayuda de otros individuos con mayor experiencia.

De manera que la zona de desarrollo próximo, busca analizar la importancia que suele tener el aspecto social en los individuos, especialmente en cuanto al tema del aprendizaje y la resolución de problemas se refiere. Manifestando, que sin contar con la ayuda externa de individuos mayor preparados, no podríamos adquirir herramientas necesarias para aprender y progresar en distintos aspectos del a vida.

Teoría de Lev Vygotsky

¿Cuál es su importancia a nivel social?

Al ser por naturaleza individuos sociales, la interacción con las personas que nos rodean resulta fundamental tanto para contribuir con nuestra formación en etapas tempranas de vida, como para desarrollarnos cognitivamente y aprender nuevas cosas en distintas áreas del saber.

Es por esto, que muchas veces las figuras representadas tanto por los padres como por maestros, juegan un papel importante para el desarrollo de los infantes y adolescentes. Sin embargo, se cree que los ‘compañeros’ o amigos, pueden ser más importantes que las mismas figuras de autoridad en este sentido, tanto por la empatía que puede haber en común, como por el proceso relacionado con la formación de la propia identidad.

Esto puede verse claramente si miramos a nuestro alrededor, pues por lo general, nuestros patrones de vestimenta, de conducta y hasta la formación de nuestra personalidad, suelen verse más influenciados por las personas contemporáneas a nuestra edad afines a nosotros, que por aquellas personas mayores que son capaces de representar para nosotros figuras de maestros o de autoridad.

En el siguiente video puedes profundizar más sobre esta interesante teoría y su forma de entender el aprendizaje infantil. 

¿Cómo se ve la zona de desarrollo próximo en el ámbito académico?

Teniendo en cuenta que la educación se caracteriza por ser gradual, puede decirse que la zona de desarrollo próximo se ve implicada en el campo educativo al momento de obtener el conocimiento de manera progresiva a través de las herramientas brindadas por los tutores.

Al avanzar académicamente, podemos obtener más conocimientos de los que ignorábamos anteriormente por las figuras de las que recibimos el saber (en este caso los maestros). Esto puede verse presente, a través de todos los métodos de aprendizaje que suelen aplicar los tutores o maestros para que se desarrolle de manera adecuada el proceso de aprendizaje. Los cuales, no podríamos llegar a adquirir por cuenta propia.

¿Está implicado el andamiaje en la zona de desarrollo próximo?

A pesar de que el concepto de andamiaje no fue introducido propiamente por Lev Vygotsky (este concepto fue introducido por Jerome Bruner), llevando el nombre de andamiaje por la representación que tiene este concepto, siendo un soporte necesario para permitir el progreso de los individuos en las etapas más tempranas de su vida.

Zona de desarrollo próximo educación

Es así, que puede decirse que este proceso de andamiaje tiene una relación importante con los procesos producidos en la zona de desarrollo próximo, debido a que se enfoca en los niños y las herramientas o incentivos externos que reciben los infantes para llevar a cabo sus procesos de aprendizaje.

Sin embargo, lo que caracteriza al mencionado proceso de ‘anclaje’ es que el mismo no será necesario durante toda la vida de las personas. Esto se debe a que se cree que llegado a un determinado punto de su desarrollo, los individuos podrán hacer uso de las herramientas adquiridas sin ayuda del tutor, es decir, de forma autónoma.

La zona de desarrollo próximo de Lev Vygotsky un concepto bastante interesante, especialmente, al buscar analizar la manera en que los individuos durante sus diversas etapas de crecimiento y formación más importantes, son capaces de nutrirse de los factores externos para aprender, adaptarse y desenvolverse correctamente en distintas áreas de la vida.


Por eso nuestras figuras de apego y nuestros maestros son tan relevantes para nuestra vida como futuros adultos. Son nuestra guía para adquirir herramientas de vida porque de pequeños necesitamos observar su ejemplo para aprender a vivir. Si representas una figura de enseñanza para un infante, recuerda, su infancia está en tus manos, trátala con responsabilidad. 

 

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.