Mandalas fáciles para niños: desarrolla su creatividad

Mandalas fáciles

Los primeros años de vida son los años más importantes para el desarrollo de un individuo. De hecho, está demostrado que durante estos años es más fácil potenciar en los niños la creatividad y el aprendizaje. Los mandalas fáciles son una excelente oportunidad para que los niños desarrollen su creatividad. A continuación, te proporcionamos algunos ejemplos, y te damos las claves para que los más pequeños se inicien en esta práctica.

¿Qué son las mandalas?                                                                                       

Las mandalas son dibujos provenientes, según muchas fuentes, de la India. Estas, consisten en círculos compuestos de figuras geométricas y diferentes formas, pintadas de una gran variedad de colores.

Mandala facil para niños

Según la tradición budista, se utilizan en la meditación para lograr el equilibrio del ser, y en base a esto han establecido los siguientes significados para algunas de sus formas:

  • Los cuadrados representan la estabilidad.
  • Las estrellas representan la espiritualidad.
  • Los pentágonos representan los cuatro elementos.
  • La cruz representa la toma de decisiones.
  • Los hexágonos representan el equilibrio.

Así como existen una gran variedad de figuras, cada una con su propia connotación espiritual y significativa, existen también una serie de colores a los cuales dicha cultura les ha atribuido diversos significados. Entre estos, destacan los que te mencionamos a continuación:

  • El naranja significa energía.
  • El negro significa lo más profundo del ser.
  • El plateado significa las cualidades psicológicas del ser.
  • El rojo significa la pasión.
  • El violeta significa los procesos de transformación.
  • El rosado significa la paciencia y la compasión.

Siendo así, el arte de pintar y dibujar mandalas mucho más antiguo y profundo de lo que parece a simple vista. De hecho, la historia de las mandalas en el arte está cargada de una profundidad indescriptible que, además, gracias al uso de una diversidad tan grande de figuras, incentiva la creatividad de cualquiera.

Los mandalas fáciles como instrumento de terapia psicológica

Gracias a diversos estudios, se ha ido implementando cada vez más el uso de las mandalas como herramienta terapéutica, pues está comprobado que esta técnica puede brindar mucho bien a personas que estén pasando por circunstancias difíciles. Entre los beneficios de esta práctica en terapia destacan los siguientes

Mandalas para trastornos de ansiedad o depresión

El dibujo de mandalas es una práctica que ayuda a despejar la mente y concentrarse en otras cosas, resultando muy útil para personas que padezcan de trastornos de ansiedad y necesiten aprender a controlar y despejar la mente.

También, estas tienen gran efectividad para las personas con trastornos de depresión, pues la colorimetría puede tener grandes efectos en el cerebro.

Mandalas para terapia vocacional

Al ayudar a desarrollar la creatividad, las mandalas favorecen la concentración y el autoconocimiento. Muchos orientadores educativos hacen uso de estas herramientas para fomentar la toma de decisiones especialmente en los jóvenes. No obstante, estas también pueden utilizarse en personas de cualquier edad.

Mandalas para liberar el estrés y la tensión

Cualquier actividad artística que favorezca la creatividad significa una manera de relajarse y soltar todas las emociones, sensaciones y pensamientos que puedan estarse reteniendo. Las mandalas no se escapan de este beneficio, por lo que pintar mandalas puedes ayudarte cuando estés teniendo un mal día o hayas pasado una temporada bajo mucho estrés.

Las mandalas fáciles como instrumento de terapia física

Gran cantidad de expertos, aseguran que los beneficios del dibujo de mandalas se extienden incluso al desarrollo físico. Consideran que pueden ayudar también a menguar distintas dolencias físicas y traer beneficios al cuerpo como los siguientes:

  • Fortalecimiento del sistema inmunológico.
  • Reducción de dolores y malestares físicos.
  • Disminución de la presión sanguínea.
  • Ayuda la relajación y por ende a conciliar el sueño.

Asimismo, también son una gran herramienta para relajar a personas que estén pasando por situaciones de mucho estrés o tristeza derivadas de enfermedades físicas como la diabetes o el cáncer. Existen muchas personas que en medio de estas situaciones difíciles, gracias al uso de esta técnica han logrado sacar lo mejor de sí mismas y desarrollar su creatividad.

La mandalas fáciles como instrumento para desarrollar la creatividad en los niños

Mandala facil
Mandala facil

Conociendo todos estos beneficios, también podemos decirte que esta práctica deja en los niños grandes beneficios, pues por medio de este arte ellos consiguen expresarse. De hecho, va a resultar una herramienta eficaz en la comunicación de niños que están pasando por situaciones difíciles como una pérdida o una ruptura. Entre otros beneficios, tales como:

Desarrollo de la motricidad fina

La motricidad fina es lo que tradicionalmente se conoce como la coordinación de los movimientos que se dan en zonas como los dedos. Esto se desarrolla en las primeras etapas de la vida y resulta imprescindible que se haga correctamente. Especialmente, teniendo en cuenta que de esto dependerán muchos factores de la vida adulta del actual infante.

La realización de actividades como el recortar, pegar y por supuesto, pintar, estimulan la motricidad fina de los niños. Por lo cual, cuando sea el momento, una innovadora forma de enseñarles a utilizar lápices y colores es pintando mandalas fáciles, y así cumplirás doble función: desarrollar la creatividad y la motricidad.

Desarrollo de la constancia

Las mandalas son figuras que requieren de mucha paciencia para ser coloreadas correctamente. Pintar tantas figuras y colores, le enseñara al niño a desarrollar la constancia para poder cumplir con los objetivos planteados. Esto resulta ser una habilidad muy importante para afrontar las situaciones de estrés y dificultad durante el crecimiento.

Desarrollo de la autonomía

La autonomía del niño es un elemento importante a trabajar en las primeras etapas de vida. Gracias a esta, el infante podrá asumir con seguridad sus propias decisiones y sentirse orgulloso de sus logros. Con los mandalas fáciles, podrá defender el trabajo realizado por sus propias manos y reconocer que es capaz de crear grandes cosas, aumentando así su autoestima.

Desarrollo de la creatividad

Muchos niños que crezcan dibujando y pintando mandalas fáciles pueden desarrollar en sí mismos habilidades creativas que le ayuden a desenvolverse en cualquier otra área artística, lo que les permitirá expresarse con sus manos y/o cuerpo, relajarse y conocerse mejor.

Técnicas para pintar mandalas

Puedes implementar distintas técnicas para ayudar a los niños a pintar mandalas fáciles. No solo puedes utilizar colores, también está la alternativa de las acuarelas, las pinturas de dedos y los creyones de cera. Lo importante es atreverse a enseñarle a los niños esta práctica tan estimulante para que se entretengan, se diviertan y por supuesto, aprendan.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.