Los mandalas tienen una serie de beneficios que han sido reconocidos por la psicología. Recientemente son conocidos en la cultura occidental, aunque en la oriental tienen una aceptación milenaria. Son realmente útiles en multitud de contextos tanto para dibujar como para colorearlos. Hace poco tiempo que ha sido descubierta por nuestra cultura, esta técnica que ya es empleada por los profesionales de la salud mental.
En la actualidad los mandalas son conocidos por la mayoría de las personas. Podemos encontrarlos incluso en las librerías, donde hay plantillas de mandalas para colorear. Pero ¿cuáles son sus beneficios? ¿qué descubrimientos se han hecho sobre los mandalas? A continuación, veremos todo lo que se ha aprendido para desarrollar la técnica de los mandalas. Estos son los beneficios que han sido descubiertos, de los cuales ya era conocedor Carl Gustav Jung.
«Sólo paulatinamente comprendí lo que realmente es el mandala:
formación – transformación.
El eterno pasatiempo del sentido eterno. »
Jung
Beneficios de los mandalas
1. Ejercitar la concentración
Ejercitar la atención y la concentración es uno de los principales beneficios que tiene la creación de un mandala. La concentración es algo que habitualmente no ponemos en práctica. No dejamos tiempo para la reflexión, pararnos, pensar y concentrarnos en lo realmente importante. Generalmente hacemos nuestras actividades de forma rápida y automática, y en todos los contextos ocurre igual.
Desarrollar esta actitud permite que nos centremos más en cada uno de los aspectos y ámbitos en los que nos desarrollamos. También para escuchar mejor a nuestro cuerpo y comprenderlo. Al dibujar o colorear un mandala, ponemos en práctica esta actitud que resulta esencial para todo ser humano.
2. Reducir el estrés
¿Cómo puede ayudarnos un mandala a reducir el estrés? Aunque muchos no lo crean, sobre todo si no lo han practicado, es algo que además ha sido comprobado. Es un método muy eficaz contra el estrés por eso es utilizado por muchos profesionales de la salud. Realizar esta actividad favorece la relajación. Sirve para que conectemos con nosotros mismos y pongamos toda nuestra atención en dicha práctica.
3. Creatividad
Al tratarse de símbolos que tenemos que plasmar en un papel, dibujando y coloreando, ya es de por sí una tarea artística. El hecho de dibujar libremente las figuras que deseemos dentro del círculo consigue que nuestra creatividad aflore. Cualquier persona puede desarrollar su creatividad gracias a la realización de los mandalas. Es una exposición donde la vergüenza que tanto nos limita queda relegada, y es así como damos rienda suelta toda nuestra creatividad.
4. Meditación
Los mandalas requieren de concentración y atención como se ha indicado anteriormente. Siendo estos los ingredientes básicos y necesarios para hacer meditación. No es de extrañar que en la cultura oriental el hecho de dibujar o colorear un mandala suponga un ejercicio de meditación. Estamos concentrados en algo en concreto dejando así pasar nuestros pensamientos, atendiendo a la actividad que estamos llevando a cabo. Es en todo momento un proceso activo.
5. Sentirse bien
Al estar implicados plenamente en un proceso de creatividad, es habitual que nos sintamos bien. Nos liberamos de las preocupaciones y las presiones diarias. Al estar más relajados nos dejamos llevar por nuestro mundo interno y entramos en otra realidad, donde encontrarnos con la calma. Esto siempre conlleva una sensación de bienestar.
6. Activación del cerebro
Aunque pueda parecer que es un simple dibujo el cual pintar, es algo mucho más completo de lo que podríamos pensar. Este proceso interviene a su vez en nuestros dos hemisferios cerebrales. a través de la relajación y la atención que requiere estamos desarrollando habilidades que son propias de cada uno de los hemisferios cerebrales.
Mediante las figuras geométricas propias del mandala se desarrolla nuestro sentido de la lógica, mientras que los colores y dibujos que representan a nuestras habilidades creativas, hacen que se desarrollen las habilidades de nuestro hemisferio derecho.,
7. Desarrollar la paciencia
Sin duda esta es una gran virtud que muchos de nosotros no hemos conseguido desarrollar bien. En la sociedad occidental la paciencia no suele estar bien trabajada y no se practica a menudo. En el mundo oriental es una práctica habitual que se ejercita de forma natural. Gracias a la recreación de los mandalas tenemos la oportunidad de ejercitar la paciencia, disfrutando de una actividad sin atender a nada más, inmersos en lo que estamos haciendo sin la imperiosa necesidad de tener que llegar hacia algo concreto.
Mandalas para colorear
Como hemos dicho anteriormente, los mandalas para colorear podemos encontrarlos fácilmente ya impresos y listos para ser coloreados, ya sea a través de Internet como en cualquier librería. Si queremos hacer el proceso completo podemos dibujarlo y hacer el nuestro propio de una forma original, con los símbolos que nos apetezca plasmar. Una vez conseguido el dibujo solo tendríamos que tener a mano unos lápices de colores e ir eligiendo el que más nos guste con cada figura.
Plantillas de mandalas para imprimir
Mandalas de animales
Mandalas del mar
Mandalas fáciles
Los mandalas ya hemos visto que hay de muchos tipos y con todo tipo de dibujos y formas. La creatividad no tiene porque ser complicada y hay algunas formas que son más sencillas que otras. Estos son algunos de los mandalas fáciles que hemos encontrado para niños y cualquier persona que se esté iniciando en este mundo tan apasionante.
Interesante lectura y si es verdad lo que dice es texto pues es una forma de expresar sentimientos y alejar estrés y demás por medio de colores€€
Hola Juan Carlos, así es, sobre todo en estos momentos sería interesante que en nuestras casas hiciésemos algún mandala para calmar la ansiedad que provoca el confinamiento.
Un cordial saludo.
Hola si me gusto
Like si lo vistes en una Pagina de Google
o te lo dejaron en la Tarea de Arte y Cultura
Like por F@s
UN mándalas ayuda a la relajación del cuerpo, a la autoestima,paciencia, concentración, y a la integridad con las personas en algunas teorías de estas.
Se utiliza para adquirir conocimientos desde nuestro interior. ademas de desarrollar los dos hemisferios del cerebro.
Los mándalas absorben concentración.
relajándome dejo que los pensamientos y sentimientos lleguen de manera libre.
Es una técnica desarrollada por HINDÚES quienes la crearon con fines terapéuticos.
Muchas gracias Daniel por aportar información tan interesante sobre los mandalas. Un cordial saludo.
es muy interesante y están muy bonitos todos los mándalas 😁😁😁
Muchas gracias Cristian, me alegra mucho que te hayan parecido interesantes y bonitos estos mandalas. Seguiremos incorporando más.
una persona es normal pero en estos momentos distrae se queda pensando mirando un punto fijo esta tomando pastillas para dormir puede dibujar mandalas
Hola Luzmila, gracias por tu comentario. Es importante encontrarse en un estado en el que se pueda aprestar atención al mandala y concentrarse en colorearlo o dibujarlo. La mente debe estar despierta.
Un saludo.
nos sirvio mucho…….