La creatividad, es una de las cualidades más importantes de la que podemos sacar provecho los seres humanos. Por tal razón es importante hacer lo posible para estimular los procesos creativos desde edades tempranas. En esta oportunidad, abordaremos por qué es importante estimular la creatividad en los niños, así como algunos mecanismos existentes para hacerlo.
¿Por qué es importante estimular la creatividad en los niños?
Estimular la creatividad puede traer consigo diversas ventajas para la vida. Una persona creativa, se caracterizará siempre por marcar la diferencia con su ingenio. Bien sea al momento de destacar en el aspecto social, como en lo académico, o en cualquier otro tipo de ámbito de la vida.
Aunque eso no es todo, cuando los infantes estimulan su creatividad, podrán crecer con una capacidad de mejor respuesta ante los diversos escenarios que se presenten en la vida. De modo que, la creatividad puede contribuir a que los niños comiencen formarse como personas prácticas, como autosuficientes, con altos niveles de confianza en sus capacidades.
Ventajas de estimular los procesos creativos en los infantes
Además de lo recién mencionado, también existen ciertos puntos específicos que vale la pena destacar para conocer con mayor detalle todos los beneficios que trae consigo estimular la creatividad desde edades tempranas en los niños. Sobre algunos de estos, te hablaremos a continuación:
- Puede ser una excelente alternativa para ayudarles a descubrirse mejor a sí mismos y ser más auténticos.
- Les ayuda a generar mayor confianza y seguridad en sus habilidades y capacidades.
- Es capaz de ayudarles a buscar soluciones más prácticas ante los retos que les plantee la vida diariamente.
- Les brinda una visión más amplia y flexible del mundo, contribuyendo a que exista mayor empatía con todas las personas que les rodean.
Algunas maneras de estimular la creatividad en los niños
Recordemos que una persona creativa, es alguien con mejores herramientas para enfrentar las adversidades que puedan aparecer en la vida. Por tal motivo, Es fundamental buscar la forma de incentivar los procesos creativos en los infantes desde las etapas más tempranas de su crecimiento. Abordando para ello, diversos mecanismos existentes, tales como pueden ser:
A través de la música
La música además de contribuir con la elevación del estado vibracional, puede influir de manera bastante positiva en el estímulo de los procesos creativos, especialmente en los infantes. En el caso de la música clásica, esta puede ser una excelente alternativa para ayudar a los niños a conectarse de manera más profunda con sus capacidades creativas.
Escuchar la música de compositores clásicos tales como Vivaldi, Mozart, Bach, Liszt y Beethoven, puede ser una excelente opción para estimular el aprendizaje, y todo lo referente al desarrollo creativo en los infantes.
A través del dibujo
Uno de los medios más prácticos que existen para desarrollar la creatividad es el arte. Siendo el dibujo y la pintura, de los mejores mecanismos desde la perspectiva artística para sacar a flote tanto la originalidad y autenticidad, como las demás virtudes que suelen caracterizar a los buenos artistas.
Existen numerosos juegos infantiles relacionados con la pintura y el dibujo, que pueden ser ideales para ayudar a los más pequeños de la casa con el desarrollo de sus procesos creativos. Además, el arte también es considerado como un excelente medio de expresión, ideal para exteriorizar las emociones, pensamientos y sentimientos.
A través de los juegos
Una de las mejores formas en que podemos desarrollar los procesos creativos y de aprendizaje, es a través del juego. Cuando nos divertimos, no vemos aquello que debemos aprender como algo tedioso o enmarcado dentro de parámetros rigurosos.
Teniendo en cuenta que los niños ven el mundo de una manera distinta a como lo podemos ver los adultos, estimular sus procesos creativos y de aprendizaje a través del juego, es una de las alternativas más efectivas que podemos implementar. Siendo algunos de los juegos mencionados a continuación, ideales para contribuir con el desarrollo creativo de los infantes:
- La oración infinita.
- Cambio de fábulas.
- Combinar frases.
- Búsqueda de palabras mentales.
Si tienes hijos, lo mejor que puedes hacer es incentivarlos a que desarrollen su creatividad
Como se ha visto, son numerosas las ventajas de estimular la creatividad en los más pequeños de la casa. Si tienes hijos, no dudes en contribuir con el desarrollo de su aprendizaje y procesos creativos a través de algunos de los mecanismos mencionados anteriormente. De esa manera, los estarás capacitando para poder afrontar mejor el mundo a medida que vayan creciendo.