Recursos de autoayuda y superación personal

superación personal, autoestima. Ciberpsique

La autoayuda es la capacidad de crecer como persona mediante uno mismo, llevando al individuo hacia la superación personal, o ‘desarrollo personal’, como también se conoce. Siendo su objetivo principal, el de motivarnos a actuar orientados en mejorar la experiencia de la vida, tanto en el ámbito personal como en el profesional.

¿Qué es la autoayuda y la superación personal?

El concepto de autoayuda es muy amplio. Abarca las acciones que emprende una persona para enfrentar circunstancias difíciles y para alcanzar una sensación de bienestar consigo mismo y con el entorno.  Se le denomina autoayuda, porque recae sobre la voluntad y actitud de la propia persona, sin recurrir a especialistas.

El principal objetivo de la autoayuda consiste en adquirir los recursos necesarios para desarrollar las habilidades aplicables a la cotidianidad, generalmente en el ámbito emocional. Suele ser un proceso autodidacta, que se perfecciona hasta lograr el propósito que busca la persona y de esta manera, lograr la superación personal.

Para alcanzar el deseado proceso de mejora personal, hay gran variedad de recursos de autoayuda, tales como libros, entrevistas, cursos y suplementos alimenticios. Además, de dejar a un lado aquellos paradigmas sociales, que muchas veces pueden llegar a convertirse en obstáculos capaces de limitar el progreso individual.

Aspectos de superación personal

Mediante la práctica de la autoayuda, marcado por los métodos y la dedicación constante, es posible alcanzar los aspectos de superación personal que se mencionan a continuación:

  • Autoconocimiento.
  • Desarrollo de nuevas habilidades y talentos.
  • Gestión emocional.
  • Alcanzar nuevas perspectivas de vida.
  • Aumentar la autoconfianza.
  • Mejorar la autoestima.

Además de lo anterior, también a través de este mecanismo podemos lograr tener buena actitud ante la vida, mejorar las relaciones interpersonales, superar los obstáculos, entre otros aspectos importantes más para el buen desarrollo de la vida en nuestro día a día.

Autoayuda y superación personal

Recomendaciones a seguir para alcanzar la superación personal

Si acudes a la autoayuda para alcanzar la superación personal necesitas poner en práctica de manera habitual ciertos tips. Entre algunos de ellos, podemos encontrar los siguientes:

Equilibra.

Trata de mantener una actitud positiva en la medida de lo posible.

Tener pensamientos positivos atrae resultados positivos a tu vida. Lo que pensamos incide indudablemente en lo que somos. Si empiezas a enfocarte en pensar lo que si quieres en tu vida, estarás entrenando a tu mente para enfocarse en eso, por lo que tus acciones irán en esa dirección. Recuerda que construimos nuestro mundo en varios niveles, el primero es lo que pensamos, el segundo es lo que sentimos y el tercero es lo que hacemos. Trabajar en el primero hará que todos los demás se alineen en consecuencia. 

Rodéate de personas entusiastas

Las cualidades que poseen las personas que nos rodean inciden de manera significativa en nuestros pensamientos y como consecuencia, en nuestras actitudes. Por ejemplo, si te rodeas siempre de personas negativas, es muy probable que empieces a ser como ellas o que acabes por adquirir actitudes similares. Por ello, debes elegir personas y amistades con un carácter que admires y al cual te quieras parecer que aporten cualidades positivas a tu vida. 

Establece metas y planea tus propósitos

Fijar propósitos realistas ayuda a alcanzar las metas establecidas. Esto funciona muy bien cuando se trata de situaciones financieras. Para ello, es necesario trabajar con disciplina y constancia hasta alcanzarlas. Puedes empezar con automotivación, y con disciplina (que es la madre de la responsabilidad), llegar a las metas que te propongas.

Toma tiempo para descansar

 Es bueno tomarse un breve descanso de vez en cuando. Esto le proporcionará relajación al cuerpo, y te permitirá despejar la mente para luego proceder a un nuevo comienzo. Pasatiempos como los mandalas también sirven para relajarse, concentrarse y desconectar durante un tiempo.

Hay que hacer una diferenciación entre descanso y procrastinación. El descanso es después de haber completado lo que tenías que hacer y la procrastinación es descanso en el tiempo en el que tendrías que estar haciendo lo que te habías propuesto. Es decir, en el descanso tu mente se siente satisfecha, tranquila y orgullosa pero en la procrastinación te sientes culpable y hastiado. 

Alcanzar la superación personal

Atreverte a querer mejorar es un paso valiente que merece ser reconocido como uno de los mas complejos e importantes en la vida de cualquier persona. No es fácil, pero si es posible y las consecuencias son las de mayor calado e importancia en una vida. 

Ten presente, que la mejor manera de alcanzar la superación personal consiste en no culparte por los errores del pasado, sino aprender de ellos y entender que aprender a vivir se hace viviendo y que los errores son sinónimo de estar aprendiendo. Tu versión pasada no sabía lo que sabes hoy, así que abrázala con compasión y respeta tu proceso. 

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.