Test del eneagrama y los 9 tipos de personalidad

Test eneagrama. Ciberpsique

Dentro del mundo de la psicología, existen diversos tipos de pruebas bastante útiles para conocernos mejor. El test del eneagrama, es un cuestionario que se aplica para comprobar cuál es el tipo de personalidad más presente en ti.

Este test, consiste en 144 pares de afirmaciones, va dirigido a todas las personas que desean conocerse un poco más.

Hoy, definiéremos las características más relevantes de los 9 tipos de personalidad que presenta el eneagrama.

Test del eneagrama: ¿Cuáles son sus 9 tipos de personalidad?

A continuación, te hablaré con mayor detalle sobre los 9 tipos de personalidad que podrás encontrar presente en el test del eneagrama. De esa manera, tendrás una idea más clara de cuáles son estas, y podrás identificarlas con mayor facilidad:

En este artículo puedes aprender que tipos de personalidad contempla el test del eneagrama, pero si lo que quieres, es adentrarte en profundidad en este concepto y aprender a bucear en ti gracias a la información del test del eneagrama, en el siguiente enlace, puedes adquirir el completo pack elaborado por Andrés Montoya, convirtiendo una herramienta psicológica en la puerta de entrada hacia tu interior.

Test del eneagrama

1. Perfeccionista

Una persona perfeccionista, se le identifica con cualidades como la responsabilidad y la fiabilidad. Está, suele estar muy comprometida con los proyectos que emprende a nivel personal y afectivo. Sin embargo, El deseo de tener control de las cosas, puede hacer que adopte conductas relacionadas con la ira. Incluso, pueden manifestarse conductas de superioridad, en donde la persona sienta que ninguna de las cosas que hacen los demás está bien.

2. Servicial

A las personas con este tipo de personalidad, les gusta ayudar a los demás de una manera desinteresada. Además, suelen poseer un carácter afable, pues les encanta ver la felicidad en los demás

Como aspecto negativo, podemos encontrar que son personas orgullosas que no toleran las correcciones. Esto se debe, a la sensación de autosuficiencia que pueden tener, la cual les impide solicitar ayuda, aunque la necesiten.

3. Triunfador

Las personas con personalidad triunfadora, se caracterizan por su persistencia para lograr las cosas que se proponen. Siendo, personas muy seguras de sí mismas con objetivos muy claros en la vida. Además, a este tipo de individuos les gustan los retos, sin importar el grado de dificultad que posean.

No obstante, encontramos como uno de sus defectos la vanidad. Esto se debe, a que muchas veces suelen pensar a través de la apariencia, dándole una importancia bastante significativa.

4. Sensible

Las personas sensibles, poseen una gran empatía por el arte, y demuestran gran facilidad para expresar sus sentimientos. En ocasiones, se dejan llevar por la melancolía de las cosas de su pasado.

Como aspecto negativo, encontramos que sobreestiman lo que las demás personas poseen. Al punto, de sentir envidia por ellos. Además, también suelen presentar dificultad para seguir los cánones establecidos en la sociedad.

5. Pensador

Quienes tienen una personalidad pensadora, suelen tener una gran capacidad intelectual. Además, tienen tendencia a disfrutar de la soledad y reflexionar sobre cada uno de los proyectos a nivel emotivo y profesional.

No obstante, en su aspecto negativo podemos encontrar, que son personas cerradas, que le cuesta demostrar lo que verdaderamente siente su corazón. Siendo uno de sus defectos más notables, la mezquindad.

6. Leal

Las personas leales, se caracterizan por su gran empatía. En sus vidas, prevalece la honestidad y no les gusta vivir de las apariencias. Además, tienden a demostrar interés por el mundo espiritual en algunos casos.

Sin embargo, pueden llegar a ser escépticos, y les encanta adelantarse a lo que sucederá en su vida. Entre algunos de sus aspectos menos favorables, encontramos que son conformistas, y suelen mostrar resistencia para abandonar su zona de confort.

7. Entusiasta

Este tipo de personalidad tiende a relacionarse con las emociones positivas y los deseos de vivir experiencias nuevas. Quienes presentan este tipo de personalidad, no suelen pensar mal de las personas a su alrededor, ya que siempre ven el lado positivo de las cosas.

Como aspecto negativo, podemos encontrar su miedo a confrontar las adversidades. Esto hace, que suelan huir constantemente de los problemas, demostrando cobardía y poca disposición para asumir las dificultades.

8. Líder

Las personas con una personalidad de liderazgo, se caracterizan por ser muy seguras de sí mismas. Siendo emprendedores natos, que siempre buscarán dirigir a los demás hacia el éxito que persiguen.

Como punto negativo, encontramos sus dificultades para mostrarse como personas compasivas y caritativas, incluso en sus círculos más cercanos. Además, la venganza y la lujuria suelen ser sus grandes pecados.

9. Pacificador

Por último, tenemos este tipo de personalidad. Las personas ‘pacificadoras’, tienden a mostrar disposición para apoyar y motivar el progreso de los demás. También, se caracterizan por ser individuos muy serviciales y de carácter tranquilo.

No obstante, en sus aspectos menos favorables, encontramos que tienden a ser personas muy conformistas. Esto se debe, a que no sienten gran interés por trazarse metas ambiciosas en la vida.

En el siguiente vídeo, el psicólogo Paolo Miranda explica los 9 rasgos de personalidad presentes en el test del eneagrama.

Tal como vemos, cada persona puede poseer rasgos capaces de distinguirlas de los demás.  La idea principal del test del eneagrama, es que puedas descubrir cuál es la personalidad más dominante en ti.  

Si bien es cierto, la mayoría de las personas presentan rasgos combinados, lo mas habitual es encontrarnos entre varios de ellos, e incluso, en función de nuestro momento vital nos encontremos en uno u en otro.

Recuerda que lo más importante al realizar el test del eneagrama, es que procures ser lo más honesto posible para que el resultado arrojado sea acertado y pueda darte información fidedigna de tus rasgos de personalidad.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.