El deseo sexual, se ve alterado durante el transcurso de la vida por diversas causas que varían. Estas pueden ser psicológicas, físicas y biológicas. Además, afecta tanto a hombre como a mujeres, esta última con mayor incidencia, provocando problemas de pareja, por ello la importancia en conocer los motivos que disminuyen el apetito sexual. En esta ocasión, ahondaremos en el bajo deseo sexual, conociendo sus implicaciones, causas y soluciones.
¿Qué es el bajo del deseo sexual?
El bajo deseo sexual, se define como la disminución u ausencia del interés en mantener una relación sexual. Este, puede ser primario (nunca se ha sentido el deseo sexual), o secundario (en donde las personas que lo padecen han disfrutado las relaciones sexuales, pero actualmente por circunstancias hay desinterés por este acto).
¿Cómo se manifiesta?
La disminución de la libido presenta síntomas que ponen en alerta tanto a la persona que lo padece como a su pareja, puesto que ya esa necesidad de sexo no está, presentando manifestaciones como:
- Disminución de la frecuencia de las relaciones sexuales.
- Deterioro por el interés de cualquier actividad sexual (masturbación).
- Ausencia de pensamientos eróticos.
- Angustia por la falta de relaciones sexuales.
- Falta de concentración.
Cabe destacar, que la persona implicada no responde ante los estímulos sexuales de la pareja, incluso, evita en muchos casos mantener un contacto íntimo. Como se mencionó antes, esto puede afectar a ambos sexos, pero suele verse con mayor frecuencia en las mujeres, sobre todo porque a los hombres culturalmente les cuesta mucho aceptar algo así.
![](https://ciberpsique.com/wp-content/uploads/2024/05/Bajo-deseo-sexual-1.jpg)
¿Cuáles son las implicaciones de la disminución del deseo sexual?
La principal consecuencia del descenso del apetito sexual se refleja en la pareja, trayendo consigo problemas de comunicación y distanciamiento. Esto puede llegar a generar desconfianza en la relación, e incluso una separación de forma permanente.
Por otro lado, a nivel personal causa alteraciones en las emociones, puesto que no se logra identificar el motivo de lo que sucede. Aquí, los sentimientos de culpa y tristeza por no complacer a la pareja se convierten en el día a día, afectando la autoestima, y causando depresión en algunos casos.
Por esto, resulta importante acudir a especialistas para un tratamiento oportuno y evitar que este pequeño inconveniente, se convierta en un desenlace no deseado, o en un problema grave tanto para el individuo, como para la relación de pareja. El sexólogo ayuda a ver lo que está sucediendo, y aporta recursos para la posible solución, entre los que. se encuentran enriquecer las relaciones sexuales con juguetes eróticos, que se pueden encontrar en Sexshop de gran calidad como https://sensualitysex.com/ donde la pareja puede echar un vistazo en todo el repertorio de forma online, y también yendo directamente al local de SENSUALITYSEX | Sex Shop y Tienda Erótica Online en Valencia.
Explorar siempre es beneficioso y contribuye además a conocerse mejor sexualmente.
Causas del bajo deseo sexual
La disminución del apetito sexual tiende a estar relacionada con causas físicas, psíquicas, socioculturales y biológicas. Allí, interactúan factores que perjudican el acto sexual, tales como:
Causas biológicas
- Enfermedades crónicas como la diabetes y cáncer.
- Algunas Enfermedades endocrinas con disminución de la testosterona o estrógenos.
- Enfermedades cardiovasculares y neurológicas.
- Enfermedades metabólicas.
- Menopausia.
- Edad avanzada.
- Lactancia materna o embarazo.
Causas físicas
Entre las causas físicas del bajo deseo sexual, se encuentra el cansancio físico, bien sea por causas laborales o por otras actividades. Además de las adicciones al tabaco, el alcohol y las drogas, contando también con:
- Ingesta de medicamentos antidepresivos, hormonales y quimioterapia de forma prolongada.
- Ausencia de orgasmos durante el acto sexual.
- Resequedad en el área genital.
- Dolor durante el acto sexual.
- Cirugías en áreas genitales o en las mamas.
Causas psicológicas
Son múltiples las causas psicológicas que pueden llevar a un descenso del deseo, que varía desde problemas de comunicación sexual con la pareja y la monotonía, hasta el padecimiento de trastornos mentales, encontrando otros factores como:
- Problemas con el compañero sexual o pareja.
- Baja autoestima.
- Temor de no complacer a la pareja sexualmente.
- Ansiedad o estrés laboral.
- Alteraciones en el estado de ánimo.
- Relaciones sexuales poco placenteras o traumáticas (violaciones).
- Trastornos del sueño.
Causas socioculturales
Por su parte, las causas socioculturales también pueden llegar a influir de manera notable. Esto es normal, teniendo en cuenta que nuestra realidad la percibimos de acuerdo al sistema de creencias que recibimos en las etapas tempranas de vida. Encontrándose entre estas, las que te mencionamos a continuación.
- Falta de educación sexual.
- Educación religiosa y moralista.
- Cargas laborales desiguales.
- Poco valor a las relaciones sexuales.
![Bajo apetito sexual](https://ciberpsique.com/wp-content/uploads/2024/05/Bajo-apetito-sexual.jpg)
Soluciones y tratamiento
En beneficio, esta problemática tiene solución, recordando que es fluctuante y puede aparecer varias veces en la vida, en donde la mayoría de sus causas son tratables. Sin embargo, si se ha establecido por un largo periodo de tiempo, debe considerarse un problema.
Siendo necesario acudir con un profesional de la salud, capaz de ayudarnos a determinar la causa y establecer un tratamiento adecuado. También, se recomienda acudir a terapia psicológica o a un sexólogo. Asimismo, se propone fomentar la comunicación asertiva de pareja y realizar actividades físicas para mejorar la libido.
Debes saber, que el bajo deseo sexual afecta a miles de parejas al año, siendo la gran mayoría razones tratables. Aunque, muchas veces las personas prestan atención a este problema cuando la relación se ve afectada, o emocionalmente ya es bastante perjudicial. Una de las claves se encuentra sobre todo en aprender a disfrutar de las relaciones sexuales.
Por ello, acudir a un especialista al notar algún indicio de este problema resulta primordial para mantener una vida sexual activa y saludable, que permita mantener la chispa de la relación encendida.
0 respuestas