Trastorno Esquizoafectivo

trastorno esquizoafectivo

El Trastorno Esquizoafectivo es una afección que afecta directamente al estado mental y psíquico de la persona, debido a que esta presenta cambios repentinos de ánimo, semejantes a la bipolaridad.

Sin embargo, este trastorno mental se identifica por decaimiento del ánimo repentinamente, la cual tiende a asemejarse en gran manera a los mismos síntomas psicóticos de afecciones como la esquizofrenia.

Se puede caracterizar por el deterioro de la percepción de su entorno o realidad, ya que puede afectar a los cinco sentidos, lo que provoca que en ciertos episodios de crisis puede perder el entendimiento de lo que lo rodea.

¿Qué Síntomas Caracterizan al Trastorno Esquizoafectivo?

Aunque en los anteriores párrafos contamos brevemente sobre qué síntomas pueden acaecer al paciente para que lo diagnostiquemos con este trastorno, en esta sección analizaremos de forma separada cada característica para divisar mejor los efectos.

Síntomas del Trastorno Esquizoafectivo

Por lo general, es difícil determinar un listado fijo en cuanto a cuales son los síntomas específicos debido a que los mismos varían en una persona y en otra. Debemos observarlo detenidamente en su comportamiento y actitud, como los siguientes en mencionar.

Síntomas de Comportamiento

  1. Debe de tener mucha atención en cuanto a la situación del paciente en cuestión, debido a que si se ve afectado por el funcionamiento social, lo cual provoca que se encierre en una cúpula emocional y no lo permita abrirse a la sociedad.
  2. Si el implicado en la observación presenta un comportamiento desordenado el cual sea anormal, puede que sea un indicativo clave, ya que si era un niño o individuo muy ordenado y de un rato al otro se volvió en lo contrario es un gran indicativo.
  3. Deberá de tenerlo vigilado constantemente, debido a que los pacientes con esta condición pueden verse motivados a conductas autolesivas, es decir, que podría llegar al grado de hacerse daño físico debido a un ataque repentino de depresión.
  4. De la mano con la anterior, después de que se intente hacer daño, puede que por su trastorno y sistema emocional descontrolado no pueda racionalizar bien, e intente terminar por su propia cuenta con su vida, mediante intentos suicidas.
  5. Descoordinación a la hora de hablar o expresase a otras personas, debido a la afección que no le permite coordinar bien sus emociones y medir sus sentimientos, estos saturan su mente expresando un descontrol con el habla.

Síntomas Físicos

Esta afección no solamente tiene repercusiones en el área neuronal, sino que conecta directamente al sistema motor, debido a que no le permite divisar bien su entorno, lo que ocasiona diferentes problemas, como los siguientes:

  • Debido a la saturación en su entorno psíquico y neuronal, el individuo pierde repentinamente el apetito; ocasionando así un desorden en el patrón alimenticio porque no lleva los patrones correspondientes.

Además de que no lleva el orden ideal, el cuerpo al no alimentarse de la manera correcta se ve muy afectado; ocasionando una energía baja y escasa habilidad y fuerza motriz.

  • Siguiendo con el descontrol de los patrones regulares del individuo, se manifiesta claramente mediante la perdida de sueño y cambio irregular en las horas de sueño.

Lo que, al igual que el punto anterior, ocasionará perdida extrema de energías por no llevar un orden específico para que su cuerpo repose y descanse cada día con el sueño adecuado.

  • Debido en gran parte por los factores antes mencionados, se puede generar un aumento o pérdida de peso por no llevar una gestión adecuada en cuanto a los alimentos que consume y sus horas de sueño.

Debido a que si come a todas horas, sin medir las calorías y el valor nutricional de lo que está ingiriendo, esto puede desencadenar en un trastorno alimenticio grave para su salud corporal.

Síntomas físicos Trastorno Esquizoafectivo

¿Cuál es el tratamiento Indicado para el Trastorno Esquizoafectivo?

Un punto de suma importancia es que, antes de recurrir a cualquier tratamiento, primero debe consultar con su médico, debido a que esta decisión es muy irregular, y en algunos casos necesita de un tratamiento en específico.

Por lo general, los que padecen este trastorno responden mucho mejor a los tratamientos que incluyen a una combinación de medicamentos, entrenamiento físico y mental, además de psicoterapia.

El mismo, varía dependiendo del grado de la gravedad en el paciente; ya que si la afección no es muy evidente ni está muy aferrada en el sistema del mismo no requiere de mucho.

Una vez teniendo esto claro, le mostraremos una lista de algunos tratamientos que son muy efectivos para esta condición:

Medicamentos: por lo general, los doctores y especialistas recomiendan el uso de medicinas que colaboran y contribuyen a aliviar un poco los síntomas del Trastorno Esquizoafectivo:

  • Antipsicóticos: La Administración de Alimentos y Medicamentos ha aprobado el uso de estos medicamentos en personas con estas afecciones; algo particular debido a que es la única recomendada por esta asociación.

Este medicamento ayuda a aliviar y prevenir un poco los ataques de origen psicóticos y que puedan ocasionar daños graves tanto físicos como mentales en el paciente.

  • Estabilizadores del estado de ánimo: Cuando este trastorno es del tipo bipolar, e cual puede provocar un desorden emocional y sentimental en la mente del paciente, lo que provoca inestabilidad en el estado de ánimo.

Este tipo de medicina ayuda a aclarar su mente de tantas emociones que lo hacen inestable y débil.

  • Psicoterapia: La conocida terapia conversacional puede ser de gran ayuda, ya que puede permitir que el paciente que presente casos de este trastorno se pueda expresar y pueda estabilizar el mismo su mente. A modo creativo y como forma de expresión, también es recomendable realizar alguna técnica con mandalas.

Como anteriormente le mencionamos, debe de dirigirse inmediatamente a un especialista si el individuo presenta estas condiciones para proporcionarle el cuidado adecuado antes de que se convierta en algo mas grave.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.