¿En qué consiste la psicología industrial?

La psicología se ha caracterizado por ser una ciencia que estudia a las personas en numerosos aspectos de su vida con relación al mundo. Desde el ámbito social, así como el familiar, el personal, hasta el laboral. Siendo el tema laboral o del trabajo, el objeto de estudio de la psicología industrial. Si quieres conocer más sobre la misma, entonces continúa leyendo.

¿Qué es la psicología industrial?

La psicología industrial, es un área enfocada especialmente en el estudio de los procesos tanto de selección, así como de formación y supervisión de los trabajadores dentro de una empresa. De esta manera, este campo de estudio busca mejorar el rendimiento laboral de una manera efectiva, abordando diversas estrategias.

Cabe destacar, que la psicología industrial puede verse dividida en distintas ‘ramas’. Abordando en cada una de estas, temas laborales específicos. Entre algunos de ellos, los mencionados a continuación:

  • La psicología organizacional.
  • La psicología para la selección de personal capacitado.
  • Ergopsicología. 

La psicología industrial puede clasificar sus categorías adecuadamente para abordar algunos aspectos específicos por mejorar. Ofreciendo mejores soluciones en el campo laboral, que beneficiarán tanto al trabajador como a la empresa.

Campo de estudio de la psicología industrial

Tal como se ha mencionado anteriormente, el campo de estudio de la psicología industrial se basa en lo relacionado al tema laboral específicamente. Abordando temas fundamentales para asegurar un buen desempeño laboral, tales como:

  • Evaluar la dificultad del trabajo que se llevará a cabo, así como su repercusión a nivel psicológico.
  • Estudiar la adaptación del empleado al entorno laboral y elaborar informes al respecto. 
  • Evaluar las competencias del empleado y en base a esto, adecuar el trabajo de la mejor manera.

A pesar de que pueden existir diversos campos de estudios derivados de la psicología industrial, puede decirse que todos guardan relación con los tres aspectos mencionados anteriormente.

¿Cuál es el fin de la psicología industrial?

Uno de los fines principales de esta rama que se desprende de la psicología aplicada, es poder facilitar el correcto desarrollo dentro de un entorno laboral. Es por esto que se le da tanta importancia al aspecto psicológico del trabajador, y se busca crear un espacio de trabajo adecuado en donde las personas puedan sentirse cómodas.

Por este motivo, la psicología industrial toma como objeto de estudio propiamente el lugar en donde se trabaja, enfocándose en el desarrollo del individuo dentro de dicho entorno. Dando gran importancia también, a los factores externos relacionados al sector industrial. Empleando el uso de algunas estrategias y herramientas de gran utilidad, tales como:

  • Mantener en altos estándares la motivación de los trabajadores para obtener un mejor rendimiento laboral.
  • Evaluar el progreso de los trabajadores de manera periódica y emitir informes para la toma de decisiones empresariales. 
  • El desarrollo de estrategias que permitan una capacitación profesional constante.
  • Crear parámetros que aseguren una buena adaptación del trabajador con la industria. Buscando no dejar a un lado el aspecto humano dentro del campo laboral.
  • Crear un perfil de competencias con el que deberían cumplir los futuros trabajadores.
  • Desarrollar métodos efectivos para la selección exitosa del personal mejor capacitado para el puesto requerido.
Industria y psicología

¿Es realmente necesaria en una empresa?

La implementación de la figura del psicólogo industrial aporta equilibrio en el desempeño de la actividad laboral y la salud mental del trabajador, cosa que es fundamental si se quiere mantener un equipo motivado, comprometido y altamente productivo en la organización.

Es preciso crear informes que aborden la situación psicológica de los empleados para poder tomar decisiones que optimicen la mejora de condiciones laborales, y por consiguiente aumente la salud mental de los empleados, dando lugar a un aumento en el rendimiento empresarial también.

Cabe destacar una obviedad que muchas veces pasa por alto en las empresas que aún no cuentan con el servicio de psicología industrial, y es que el mayor valor de una organización empresarial reside en quien trabaja en ella, y cuidar al trabajador, es cuidar el negocio.

Teniendo en cuenta esto, es importante que las empresas cuenten con profesionales capacitados en el área de la psicología industrial. De esta manera, puede evaluarse constantemente el ámbito laboral, conocer las necesidades e inquietudes de los trabajadores y desarrollar métodos que permitan un buen desempeño en el trabajo.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.