Música para meditar más recomendada

música para meditar

La meditación es una práctica ancestral que en la actualidad continúa con gran vigencia por los numerosos beneficios que trae para nuestro cuerpo a nivel general. Sin embargo, para obtener todos los frutos que trae consigo la meditación, hace falta dedicación, constancia y disciplina. Hoy, te hablaremos sobre los beneficios de la música en la meditación, y te recomendaremos música para meditar bastante adecuada, ideal para entrar en sintonía con tu ser y relajarte de la mejor forma posible.

Relación con la musicoterapia

Puede decirse, que utilizar la música para meditar es una especie de ‘musicoterapia’ que podremos llevar a cabo desde casa. Ya que, la musicoterapia básicamente lo que busca es estimular los sentidos de las personas a través del uso de música apropiada. Las prácticas de la meditación, van en un sentido similar al de la musicoterapia, pues su fin también es el de sanar, así como equilibrarnos física e internamente.

De manera que, si logramos hacer trabajar estas dos herramientas importantes en armonía, los beneficios para nuestro cuerpo pueden ser numerosos. Por lo que podría decirse que al utilizar la música para la meditación, estaríamos practicando una especie de ‘musicoterapia receptiva’, pues las melodías contribuirían al estado de relajación y concentración que estamos buscando conseguir con la meditación. Especial para momentos de estrés y agitación mental.

Beneficios de la música para meditar

Como se acaba de mencionar, la meditación es una práctica sencilla que puede traer numerosos beneficios para nuestro cuerpo si la realizamos diariamente. Esta puede influir de manera directa en diversos procesos que se producen en nuestro organismo, tanto a nivel físico, mental, emocional y hasta químicos.

Musica para meditar

Si complementamos todas estos beneficios recién mencionados con la música adecuada, los resultados pueden llegar a ser aún mejores. Estos son algunos de los beneficios que encontrarás con la música para meditar:

  • Te relajará, lo que te permitirá concentrarte en distintas partes de tu cuerpo hacia las que enfoques tu meditación.
  • Se cree que puede reducir la presión arterial, contribuyendo además a que los niveles cardiacos se estabilicen.
  • Estarás cultivando tu atención y concentración alejado de los sonidos exteriores que puedan representar una distracción.
  • La música puede crear una atmósfera amena, un estado de paz que te hará mucho más cómodo el lugar en donde te encuentres. Incluso, si encuentras un tipo de música con el que puedas conectarte bastante bien, tu organismo puede liberar endorfinas, lo que te transmitirá un estado de felicidad y tranquilidad.

A pesar de que existe una gran variedad de música que se puede elegir al momento de meditar, lo recomendable es que selecciones aquella que te brinde tranquilidad. Ya que, dicha tranquilidad y relajación, serán determinantes para sacarle el máximo provecho a la práctica de meditación.

Algunas recomendaciones de música para meditar

Es importante que selecciones un tipo de música adecuado antes de meditar. Por lo general, suele recomendarse música con sonidos naturales, así como música de relajación. Lo importante es que encuentres comodidad antes de disponerte a realizar esta práctica. A continuación, te mencionaremos algunas excelentes recomendaciones para que las apliques durante tus meditaciones:

1. Música para una meditación profunda de 20 minutos

Si estás comenzando a incursionar en el mundo de la meditación, esta recomendación puede venirte como anillo al dedo. Se trata de una relajante música para realizar una meditación profunda, que combina una melodía relajante acompañada de sonidos de la naturaleza. Su duración es de 20 minutos, tiempo suficiente para que comiences a experimentar todos los beneficios que traerá para ti la meditación:

 

2. Música para meditar y alinear los chakras

Uno de los mayores beneficios que pueden encontrarse con la meditación, es la de estimular ciertos puntos energéticos de nuestro cuerpo conocidos como ‘chakras’. Estos, pueden ayudarnos a equilibrarnos internamente a nivel general, especialmente en cuanto al aspecto emocional se refiere. Este tipo de música que te recomendaremos a continuación, combina diversos elementos sonoros que podrán ayudarte a estimular y alinear estos puntos energéticos recién mencionados:

 

3. Música tradicional asiática zen, ideal para una conexión profunda

La cultura oriental está rodeada de gran misticismo, motivo por el cual se cree que grandes buscadores del conocimiento han viajado al continente asiático en busca de una conexión espiritual elevada. A continuación, compartiremos contigo algo de música tradicional asiática zen, ideal para estar en sintonía con tu divinidad interior.

 

Música para meditar, una herramienta ideal para estar en sintonía y equilibrio con nuestro cuerpo

Como hemos visto, la meditación es una práctica sencilla y efectiva que puede traer cambios increíbles a nuestra vida con tan solo dedicarle unos minutos al día. Además, si la combinamos con la música adecuada, los resultados pueden ser aún mejores.

Así que, si estás comenzando a realizar prácticas de meditación, no dudes en complementarla con algo de música para meditar, para que comiences a vivir la vida de una manera mucho más plena, equilibrada y feliz. Estando consciente así como en sintonía, con la divinidad que habita en ti.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.