En el cuerpo humano existen vitaminas, minerales y proteínas que son muy importante para el correcto funcionamiento del mismo, el colágeno es uno de ellos y en este articulo te vamos a explicar que es y cuál es la función que desempeña en el cuerpo.
¿Qué es el colágeno?
Este se trata de una proteína que es producida de manera natural por el propio organismo, su función es mantener la salud de la piel, tanto en su estructura, firmeza y elasticidad. Ahora bien, el colágeno también se encuentra presente en algunos alimentos como la gelatina y la carne. Es muy común encontrar al colágeno en diferentes productos de belleza y del cuidado de la piel, y en múltiples suplementos alimenticios: se puede encontrar tanto en polvo o en capsulas.
Ahora bien, la importancia de esta proteína no está únicamente en la piel, también los beneficios del colágeno son muy importantes para el correcto mantenimiento de las células en la piel, permitiendo que se mantengan unidas y conserven su firmeza. De esta manera proporciona sus beneficios en otros tejidos del cuerpo como los ligamentos, músculos, articulaciones y tendones, propiciando un buen estado de salud en estos.
¿Qué función tiene en el cuerpo humano?
La principal labor del colágeno es mantener la unión de los tejidos en el cuerpo, más específicamente los conectivos como: músculos, tendones, órganos, piel, huesos, cartílagos, tejido hematológico y adiposo y ligamentos. Teniendo una labor muy importante como un elemento para mantener la unión del cuerpo.
La labor principal del colágeno es la creación de fibras mediante las ya creadas por el organismo. Convirtiéndose así en el principal responsable de la elasticidad y firmeza de todas las estructuras que conforman el cuerpo humano, sumado a ello también es un elemento para la hidratación del mismo.
Las fibras generadas por el colágeno cuentan con la principal particularidad de que puede mezclarse con otros minerales y sustancias, un ejemplo claro de ello son los huesos, ya que gracias a la combinación del colágeno con el calcio se lograra una correcta formación en los huesos, siendo estos más rígidos y duros.
En el caso de la piel, este se mezcla con elastina y con las diferentes estructuras que dan como resultados esta red. Cuando este es mezclado de igual manera con elastina y otro grupo de sustancias que formaran un gel que ayuda a la reducción de los golpes que sufren los cartílagos por los movimientos de las articulaciones. De igual manera esto ocurrirá con cada uno de los tejidos y estructuras que conforman el cuerpo humano.
Sin embargo, con el pasar de los años el cuerpo va reduciendo la capacidad del mismo de producir el colágeno de manera natural. De acuerdo a los estudios se pudo determinar que el consumo de colágeno en una persona mayor de 40 años será alrededor de la mitad de la que este producía durante su adolescencia. Generando así, la perdida de elasticidad de la piel, dolores en las articulaciones, etc.
Un comentario
WhAXoaKRO