Pilates en casa

Pilates en casa: beneficios psicológicos

Ejercitarnos de manera cotidiana puede traer numerosos beneficios para nuestra salud, tanto a nivel físico como mental. Pilates en casa suele ser unos de los ejercicios favoritos a realizar, tanto por lo sencilla que resulta esta actividad, como por lo benéfica que puede resultar para nuestra salud. En esta ocasión, te hablaremos sobre algunos beneficios psicológicos que puede traer para tu salud ejercitarte desde la comodidad de tu hogar realizando pilates.

Índice
  1. 1. Contribuye con tu bienestar emocional
  2. 2. Te puede ayudar a conciliar mejor el sueño
  3. 3. Nos permite realizar un entrenamiento seguro
  4. 4. Permite que tus músculos tengan más flexibilidad
  5. 5. Te ayuda a tonificar y moldear tu figura
  6. 6. Puede mejorar tu vida sexual
  7. Mejora el estado de tu cuerpo y mente a través de los pilates en casa

1. Contribuye con tu bienestar emocional

Como acabamos de mencionar, los ejercicios físicos a nivel general pueden contribuir tanto con nuestro bienestar físico como mental. Al momento de ejercitarnos, nuestro cerebro suele segregar una sustancia llamada ‘endorfina’, la cual popularmente suele ser conocida como la ‘hormona de la felicidad’ debido al efecto positivo que puede tener en nuestro organismo.

Además de los beneficios producidos la segregación de esta hormona, el realizar pilates también puede contribuir al mejoramiento y crecimiento de nuestra autoestima. A medida que transcurra el tiempo y nos percatemos de los cambios que van surgiendo en nuestro cuerpo, sentiremos mayor motivación a continuar con la práctica cotidiana de estos ejercicios.

Bien dice el viejo refrán que ‘cuerpo sano es igual a mente sana’. Si nos mantenemos en forma ejercitándonos a diario y alimentándonos de manera adecuada, podremos contribuir a que exista armonía a nivel físico y mental, sintiéndonos mejor con nosotros mismos, y por ende con todo el entorno que nos rodea.

2. Te puede ayudar a conciliar mejor el sueño

Otro de los beneficios que encontraremos al realizar pilates en casa o cualquier otro tipo de ejercicio, es el de conseguir un mejor descanso. Al ejercitarnos de manera continua, nuestro cuerpo aprenderá a relajarse con mayor facilidad, permitiéndonos liberar la tensión que solemos acumular de manera cotidiana cada vez con menor dificultad.

Pilates en casa beneficios

También, al realizar ejercicios que involucren inhalaciones y exhalaciones profundas podremos ir purificando nuestro cuerpo cada vez más. Respirar bien es importante, pues este proceso ayuda a que exista una mayor oxigenación tanto a nivel interno como externo, desechando aquellas toxinas que no aportan nada benéfico a nuestro organismo.

Además de lo mencionado antes, podremos encontrar algunos otros beneficios al realizar pilates en casa, tales como pueden ser:

  • Disminuir los niveles de estrés.
  • Concentrarnos con mayor facilidad.
  • Explorar y tener un mayor nivel de conciencia sobre nuestro cuerpo.

3. Nos permite realizar un entrenamiento seguro

A pesar de que no se trata de un beneficio psicológico propiamente, este es un aspecto que vale la pena destacar. Los ejercicios realizados con pilates al ser bastante sencillos, son unos de los más seguros que podemos realizar desde la comodidad de nuestros hogares. Lo cual, abordado desde el aspecto emocional, puede permitirnos entrenar sin preocuparnos por sufrir lesiones.

De manera que, además de realizar un trabajo muscular bastante completo, podremos hacerlo sin exponernos a la preocupación de sentir que nos lastimaremos. Siendo así, una actividad física ideal para aquellas personas que desean comenzar a ejercitarse desde sus hogares y desean hacerlo de forma segura.

4. Permite que tus músculos tengan más flexibilidad

Como recién se mencionó, ejercitarnos con pilates le permite a nuestro cuerpo realizar un trabajo bastante completo. De manera que, al realizar una rutina de ejercicios tendremos la posibilidad de poder elongar y estirar mejor nuestros músculos. Esto además de contribuir con una mejor oxigenación en los mismos, ayudará a que paulatinamente desarrollemos una mayor flexibilidad.

Pilates mejor flexibilidad

Por otro lado, estas prácticas también suelen recomendarse en las personas que sufren de molestias o dolores en la espalda. A medida que nos ejercitemos con pilates, podremos contribuir a que nuestra columna se encuentre alineada de manera adecuada. Esto, sin dejar a un lado que al ser ejercicios pausados que suelen realizarse lentamente, pueden ayudarnos a mantenernos relajados, cultivando la concentración.

Si logramos adaptar estas prácticas como hábitos cotidianos en nuestras vidas, podremos vivir de una manera mucho más saludable, abordando de mejor forma todas aquellas molestias que pueden ir apareciendo con el transcurrir de los años como producto de la longevidad.

5. Te ayuda a tonificar y moldear tu figura

Ya casi llegando al final de esta lista sobre todos los beneficios que puede traer consigo el hecho de realizar pilates en casa, no podíamos dejar por fuera un aspecto fundamental como lo es el hecho de poder tonificar y moldear nuestro cuerpo.

Realizar pilates en casa de manera constante, con el transcurrir del tiempo podrá traer cambios positivos en nuestro cuerpo de los que nos percataremos. Entre algunos de ellos, se encuentra el hecho de poder ver cómo nuestros músculos adquieren firmeza y se van definiendo.

Contribuyendo todo esto, a que nuestra estructura ósea cuente con una mejor distribución del peso corporal y pueda sostenerse mejor. Además, al estar quemando calorías de manera constante y dándole una buena oxigenación a nuestro cuerpo, podremos también bajar de peso con mayor rapidez.

6. Puede mejorar tu vida sexual

Por último pero no menos importante, encontraremos que realizar pilates en casa de manera constante puede contribuir significativamente a que nuestra vida íntima en pareja mejore. Esto se debe, a que al realizar este tipo de ejercicios estaremos fortaleciendo los diversos músculos de la pelvis, en especial el área conocida como el ‘suelo pélvico’.

Lo anterior, puede contribuir a que podamos vivir experiencias en la intimidad mucho más placenteras tanto para nosotros mismos como para nuestras parejas, jugando así un papel importante dentro del ámbito sexual.

Mejora el estado de tu cuerpo y mente a través de los pilates en casa

Como hemos podido observar, el bienestar físico de nuestro cuerpo puede repercutir de manera directa en el aspecto psicológico y emocional. Por tal motivo, resulta importante intentar mantener un equilibrio en donde nos sintamos cómodos con nuestro cuerpo y las actividades que realizamos a diario para así poder mantener un equilibrio emocional que nos permita ser felices.

Recuerda que solo tú decides cuando es el momento adecuado para comenzar a cambiar tu vida de manera positiva. Aunque teniendo en cuenta todos los beneficios que trae consigo el hecho de realizar a diario actividades tan sencillas como pueden ser los ejercicios con pilates, vale la pena que procures implementarlos cuanto antes, y comiences a ver cómo mejora tu vida en general.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pilates en casa: beneficios psicológicos puedes visitar la categoría Hábitos saludables.

Bryan A. Mantilla

Experto en la redacción de contenidos relacionados con la psicología y la salud en general. Trato de divulgar todo lo que considero interesante, y siempre contrasto información de fuentes fiables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad