¿Qué son las neurociencias y para qué nos sirven?
Al estudiar la estructura y función del sistema nervioso, los científicos pueden identificar los mecanismos subyacentes de los procesos cognitivos y emocionales.
Polígono De Willis: La Estructura Arterial Más Sorprendente
Esta es una de las estructuras arteriales más importantes de nuestro cerebro, pues juega un papel determinante para el correcto funcionamiento del mismo.
¿Tiene el CBD efectos psicológicos negativos?
La planta de cannabis se ha utilizado para diferentes fines durante miles de años. Esta especie herbácea de la familia Cannabaceae contiene más de 100 cannabinoides, que son sustancias que actúan sobre receptores específicos en el cerebro y el cuerpo humano. El tetrahidrocannabinol (THC) es el cannabinoide más abundante y conocido en el cannabis, responsable […]
Formación reticular: funciones y características asociadas con la psicología
En el área de la psicología, son muchos los componentes y factores que, de manera conjunta, logran hacer funcionar la mente. A nivel físico, la formación reticular puede estudiarse a través de esta ciencia. Gracias a ello hoy en día, es un área que tiene mucho que aportar. Y, a pesar de que se ha […]
Dopamina, qué es y cuáles son sus principales funciones
Seguramente alguna vez has escuchado sobre la llamada “hormona del placer”. Numerosos estudios han señalado la importancia de la dopamina como sustancia producida por nuestro cerebro, la cual es clave para nuestra percepción del placer y del sistema de estímulo/recompensa asociado. En esta ocasión, hablaremos de manera esencial sobre qué es la dopamina, así como […]
Historia de la lobotomía y sus implicaciones en la psicología
La lobotomía ha sido un tema que ha creado gran polémica, por el procedimiento que suele llevarse a cabo para realizar esta práctica. Y es que, desde principios del siglo pasado se llegó a proponer esta práctica para intentar curar la psicosis y otras enfermedades mentales. Si quieres conocer un poco más sobre la historia […]
Hipotálamo: anatomía y funciones neurológicas
Todas las partes del cerebro resultan indispensables para que el mismo funcione de manera adecuada, permitiéndonos llevar a cabo actividades tan esenciales como pueden ser el hecho de pensar, discernir y adaptarnos a entornos específicos. Existen áreas del cerebro muy notorias, así como otras bastantes discretas pero que juegan un papel fundamental. En esta ocasión, […]
Hipófisis: anatomía y funciones neurológicas
Al igual que todos los componentes de nuestro organismo, la hipófisis tiene funciones de gran importancia. La hipófisis, llamada también glándula pituitaria, a menudo se asocia con el hipotálamo, ya que en parte depende de este. A continuación podrás conocer qué es la glándula pituitaria, cuál es su relación con el hipotálamo, así como sus […]
Neurociencia aplicada a la educación
El aprendizaje que se imparte en las escuelas es realmente importante, pero, no todas las escuelas llevan de la mano el conocimiento que se imparte con la fisiología de nuestro cerebro. Es por ello, que la neurociencia para mejorar la educación es realmente importante. La neurociencia busca poder explicar el comportamiento y las reacciones nerviosas […]
Neuromarketing, ¿En que consiste?
En los negocios, suele estudiarse el comportamiento humano con el fin de predecir las acciones o conductas que tomarán los potenciales clientes. El Neuromarketing surgió como una alternativa innovadora, empleando elementos de la neurociencia para obtener mejores resultados en el mundo del marketing. Vamos a descubrir de qué se trata. ¿Cómo se llevan a cabo […]