¿Qué es el abuso emocional?

Qué es el abuso emocional

El abuso emocional suele darse cuando una persona toma ciertas actitudes con el fin de ser hiriente, o tener una respuesta de parte de la víctima por medio de la manipulación, o poniendo sus ideas en contra, este tipo de agresión no suele llevar al maltrato físico, sin embargo, el maltrato físico siempre conlleva un abuso emocional.

¿Cómo saber si estoy siendo abusado emocionalmente?

Antes de someterse a un tratamiento abuso emocional es importante saber si estas en un entorno en donde esto ocurre, sin embargo, este no puede auto diagnosticarse, ya que tiene que ser hecho por un experto en el área de la salud mental, por lo que, si te sientes identificado con las señales de abuso emocional, lo mejor es que vayas al psicólogo.

Señales de que estás sufriendo de abuso

Como se ha mencionado anteriormente, el abuso emocional suele tener muchas indicaciones, que dependiendo del entorno pueden ser perceptibles o no, pero su característica principal es cuando una persona ejerce presión sobre otra, con ciertas actitudes o palabras que pueden causar traumas y afectar la personalidad y forma de ser de la víctima.

Actitudes del abusador

Hay varias series de patrones a seguir, primero, se toma en cuenta la intención de la parte agresora, si los comentarios y actitudes se hacen con intención de causar sufrimiento y someter, podemos estar ante un caso de abuso emocional, este tipo de actitud suele ser constante y repetitiva, ya que normalmente, quien las hace busca ser la parte “dominante”.

Manipulación

En el abuso emocional es normal ver actitudes de manipulación, como amenazas en el ámbito de la pareja, para evitar que la otra parte se vaya, buscando incluso hacer sentirla insuficiente, para poder denigrarla y que no se sienta capaz de estar por si sola, sino, que dependa de la persona que agrede.

Humillación

Otra característica que suele ver mucho es la humillación, ya que suele ser un patrón repetitivo y constante, lo cual caracteriza al abuso emocional, las críticas junto abuso verbal, suelen hacerse con el fin de hacer a la persona menos, de manera que no se sienta suficiente, esto conlleva a graves problemas psicológicos.

¿Dónde suele darse el abuso emocional?

Cómo se puede detener el abuso emocional

El maltrato psicológico puede darse en diversos ambientes, y dependiendo de cual se trate puede llevar a ser reconocido más fácil o puede hacer la tarea más complicada. Uno de los sitios predilectos es el trabajo, en donde el abusador suele tener un cargo más alto que la víctima, de manera que este ejerza presión y estrés.

En el núcleo familiar

Es el ámbito donde es más difícil reconocerlo, ya que suele creerse al igual que en otras áreas, que son por el momento y ya, cuando realmente, el agresor hace más daño a la victima de lo que debería. Esto suele presenciarse mucho en niños, o hijos que buscan la aprobación de sus padres, ya que viven con el miedo de no llegar a cumplir las expectativas de los mismos.

En las relaciones de pareja

En relaciones que se podrían considerar con comportamientos violentos es normal presenciar el abuso emocional, en comportamientos como cambios de actitud repentino, celos, y manipulación para que la otra parte ceda.

¿Qué efectos causa el abuso emocional?

Sobre la víctima suelen quedar distintos tipos de trastornos psicológicos, como la depresión crónica, ansiedad y disociación. También hay patrones de alteración en la conducta del individuo que pueden llevar a su aislamiento, e inseguridades para socializar.

¿Cómo se trata el abuso emocional?

El primer paso para la víctima es pedir ayuda, y buscar el apoyo necesario para salir en el ambiente de abuso emocional en el que se encuentra.

Seguido a esto, lo mejor es buscar ayuda psicológica, para poder saber qué daño a causado el abusador en todo este tiempo y poder darle solución.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.