La psicología, corresponde a la ciencia que estudia el comportamiento humano y su mente. Hay muchos tipos de psicología, entre ellos, destaca una nueva rama llamada psicología positiva, la cual busca la manera de hacer que las personas vivan mucho más felices según su personalidad.
Esta fue fundada en 1879 por Wilhelm Wundt un psicólogo y filósofo, el cual fue el creador del primer laboratorio enfocado en el estudio de la mente. Este se ubicó en la universidad de Leipzig, en Alemania. A Wilhelm se le considera el fundador de la psicología por ser el primero en separar la psicología de la filosofía, las cuales para ese entonces se consideraban lo mismo.
¿Cuáles son los tipos de psicología que existen?
En la psicología, hay diversas ramas que se encargan de cada uno de los aspectos del ser humano. Como muy bien sabemos somos seres complejos y una sola especialización no podría abarcar todo, por esta razón, a lo largo de los años la psicología se ha ido dividiendo en numerosos tipos.
Psicología clínica
Esta rama de la psicología, es una de las más comunes y amplias debido a que es la encargada de estudiar los trastornos mentales del ser humano. Esta, se ocupa de diagnosticar, prevenir y tratar todo tipo de afectación mental que las personas puedan llegar a tener.
Psicología forense
En este tipo de psicología, destaca el hecho de que el psicólogo trabaja para el sistema judicial. Los psicólogos forenses, evalúan los perfiles, pistas y posibles trastornos mentales de los asesinos, ayudando así a predecir cómo y cuándo podría volver a atacar o, en su defecto, declarando en los tribunales lo encontrado en sus hallazgos.
Psicología del marketing
Esta es de suma importancia, especialmente para las empresas, debido a que estudia el comportamiento de los consumidores. El porqué de sus elecciones de compras, sus gustos, preferencias según el color, entre otros.
Por otro lado, esto es un gran beneficio en las finanzas de las compañías porque a través de este tipo de psicología pueden aumentar sus ventas y productividad. Asimismo, los usuarios se ven beneficiados con productos mejor adaptados a sus necesidades y preocupaciones.
Psicología en positivo
En este ámbito de la psicología, se busca la manera de aumentar los niveles de felicidad en el ser humano. Más allá de la medicación y las posibles enfermedades mentales, se busca determinar las razones de su infelicidad y darle una solución efectiva.
Sexología
Entre los diversos tipos de psicologías que hay en el mundo, se encuentra uno muy curioso que es la sexología. Esta busca mejorar la vida sexual de sus pacientes, estudia los distintos problemas y disfunciones que pueda tener como individuo o en pareja. Se trata de mejorar así la calidad de sus relaciones íntimas, recordemos que en su mayoría las disfunciones sexuales corresponden a bloqueos mentales del paciente y con la sexología podemos tratar ese problema. La sexología online está en pleno auge, ya que permite a cualquier persona acceder al profesional de su elección que más confianza le dé sin necesidad de salir de casa.
¿Cuál es la importancia de la psicología en la actualidad?
Como bien sabes, día a día las personas están sometidas a grandes niveles de estrés, muchas veces estos niveles resultan imposibles de manejar por si solos. La psicología trata de ayudar a las personas desde muchos aspectos, pero dentro de lo más cotidiano puede guiarte en cómo gestionar esas emociones que tal vez en muchos momentos te sobrepasan.
La psicología, previene el suicidio, trata trastornos mentales, ya sean leves o graves, nos ayuda con traumas de la infancia o actuales, entre muchas otras cosas. Visitar un psicólogo está rodeado de muchos tabús dentro de la sociedad, pero no hay nada más erróneo que esto.
Visitar un psicólogo cuando sientes que algo anda mal, es la mejor manera de prevenir un trastorno mucho más grave. No tengas miedo de hacerlo si en algún momento sientes que puedes necesitarlo, recuerda, cuidar tu salud mental tiene que ser tu prioridad.