Consejos para elegir un buen psicólogo por Internet

Acudir a terapia es cada vez más común en la actualidad, y eso está muy bien. Perder el miedo a buscar por Internet a un buen psicólogo ha sido una victoria de toda la sociedad. ¿La razón? Todos necesitamos orientación en algunos aspectos de la vida. 

Ahora bien, escoger un buen psicólogo, ya sea para terapia presencial como online, no es una tarea tan sencilla porque hay muchos estafadores en las calles. Debido a ello, a continuación, te daremos algunos consejos fundamentales para asistir con el mejor psicoterapeuta. ¡Lee con atención!  

Evalúa si el psicólogo tiene presencia en Internet 

Es un hecho. La tecnología nos ha llevado a vivir en un mundo totalmente digital donde si no se tiene presencia en Internet, no existes. Entonces, al buscar un buen psicólogo es importante evaluar si tiene presencia en sitios como Google My Business. ¿De qué se trata la herramienta? Es simple. Allí podrás conocer el número de teléfono, dirección, opiniones de otros pacientes, recomendaciones y todo lo que ofrece el psicoterapeuta.  

Además, algunos van mucho más allá y tienen sitios web personalizados como este de Anna Pamplona, psicóloga en Santa Coloma de Farners donde hay información todavía más especifica sobre sus servicios. Incluso, ofrecen servicio online por el mismo medio. Este dato sería muy importante porque puede parecer una persona comprometida con su profesión.  

¿Qué tipo de psicólogo es?  

Hazle esta pregunta al psicólogo en el que estés interesada porque quizás no funcione para lo que tú necesitas. Hay muchos tipos terapeutas, por ejemplo, están los clínicos, los empresariales, los infantiles, los dedicados a temas de duelo, sexología, deporte y más. ¿Qué necesitas? A partir de allí, busca ayuda con alguien que se enfoque en eso que requieres.  

buen psicologo por Internet

Los estudios profesionales son cruciales  

No busques ayuda en cualquier persona porque no todos son profesionales. Un psicólogo de verdad debe haber finalizado la carrera de psicología. De lo contrario, no servirá para lo que buscas.  

No te fíes de cualquier porque ahora muchos simplemente hacen cursos de coaching y quieren hacer parecer como si realmente fueran psicólogos preparados para dar diagnósticos clínicos.  

Aunque no lo parezca, debe hablar tu idioma 

Quizás parezca obvio, pero algunos piensan que, por ejemplo, si hablan inglés y entienden un poco entonces será suficiente para llevar a cabo una excelente consulta. ¡Error! Si hablas solamente español y no dominas muy bien otros idiomas ¡No lo intentes! Se supone que buscas contarle tus problemas a un experto para conseguir una respuesta concreta que funcione en tu día a día.  

Si no existe buena comunicación es imposible que entiendas perfectamente lo que debes hacer o los consejos de psicólogo.  

Inscripción en el Colegio Oficial de Psicólogos 

En todos los países hay colegios oficiales de distintas carreras o profesiones. En el caso de los psicólogos no es la excepción. Al asistir a terapia con alguno es preciso que evalúes si tiene su colegiatura porque tendrás un aval de que se regirá por los estándares de calidad establecidos en las leyes de la entidad. Por supuesto, sin dejar de lado la ética.  

Si te trata bien y sientes conexión, es el psicólogo ideal  

Muchas veces acudimos a algunas consultas sin sentirnos tan a gusto con quien nos está atendiendo. En ese caso, sería fatal asistir con un psicólogo que nos trate mal o nos haga sentir incomodos.  

Cuando escojas un psicoterapeuta asegúrate de sentirte cómodo, confiado y sobre todo comprendido. Recuerda que será una persona que te ayudará profesionalmente a salir de cualquier problema mental en el que te encuentres. Las terapias deben ayudarte a sentirte cada vez mejor. Enfócate en ello.  

Psicólogo y sexólogo de profesión con número de colegiado AO09281. Creador y administrador de Ciberpsique. Me dedico a la redacción online desde hace más de 10 años. Disfruto creando contenido de psicología y salud mental, intentando que resulte interesante para cualquier persona.

Deja un comentario

16 − 15 =

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad