Jugar a las adivinanzas con los niños trae una múltiple cantidad de beneficios en su etapa de desarrollo intelectual y en la toma de decisiones. Esto se debe a que durante una adivinanza se debe prestar más atención al enunciado para así poder resolverla. Asimismo, el entendimiento del lenguaje inmerso para poder identificar las ideas que la conforman y así lograr formular una respuesta.
Es muy importante comprender que durante su etapa de crecimiento los niños tienen una capacidad de absorber información mucho más acentuada. Durante ese proceso es ideal estimular dichas características bien sea mediante juegos, tareas, y en este caso, adivinanzas para niños. De esta manera se consigue entretener al niño al mismo tiempo que se activa su desarrollo intelectual.
¿Qué son las adivinanzas para niños?
Se entiende como adivinanza a una tarea, actividad o pasatiempo que involucra nuestras capacidades de interpretación y análisis de un determinado enunciado. En dicha frase, que generalmente son cortas y con rima, se describe a alguien o algo de forma ingeniosa para que pueda ser adivinado.
Las adivinanzas para niños son aquellas que tienen un nivel mucho menor de complejidad, pero que, sin embargo, ponen a prueba las capacidades del niño. Este tipo de actividades se consideran ideales para trabajarlas en grupo, captando la mayor atención posible de todo el colectivo.
En dichos grupos, jugar a las adivinanzas con los niños involucra el cumplimiento de ciertos papeles, siendo los principales el de locutor y el oyente. El encargado de leer el enunciado debe conocer la respuesta de la adivinanza para que pueda confirmar si una respuesta fue correcta o errónea.
En definitiva, las adivinanzas para niños es un recurso ideal para aprovechar los ratos libres y pasar un rato divertido.
¿Cuáles son los beneficios de jugar a las adivinanzas con los niños?
Más allá de ser un juego o una actividad de ocio, es una herramienta más para promover el desarrollo y el lenguaje de los niños. De la mano del entretenimiento, las adivinanzas buscan sacar el máximo provecho de la comprensión de las personas, mientras que simultáneamente involucra el uso de la imaginación.
En el caso de los niños, trae una serie de beneficios además de divertirlos y entretenerlos durante los ratos libres. Todo esto lo convierte en una actividad ideal, y es por eso que te presentamos los 7 beneficios de las adivinanzas:
Fortalece la memoria
Para poder dar una respuesta, primero se debe escuchar y analizar el enunciado de la adivinanza que se le dé. En este aspecto, juega un papel importante la retención de información y la capacidad para ser pacientes al buscar una respuesta acertada.
Enriquece el vocabulario
La mayoría de las adivinanzas contienen palabras que pueden ser desconocidas para un niño, lo que despierta su interés por las mismas. Esto conlleva a que busquen el significado de aquello que no comprendan para que puedan analizar el enunciado mucho mejor.
Aumenta la confianza y la seguridad
Jugar a las adivinanzas con los niños es otra de las formas de aumentar su autoestima y la seguridad que tienen al participar en actividades de ocio. En este sentido, que sean capaces de resolverlas fortalece la confianza interna y los anima a enfrentarse a los retos de la vida con la actitud de resolución de cuestiones que aprenden del juego de las adivinanzas.
Desarrolla su oratoria
Dentro de las actividades de grupo, la capacidad para expresarse tiene una gran importancia especialmente en el desarrollo del lenguaje de los niños. Para estos efectos, jugar a las adivinanzas con los niños ayuda a que sean capaces de pronunciar sus ideas y su entendimiento sobre el enunciado sin temor alguno.
Estimula su creatividad e imaginación
Mientras que buscan una respuesta a la adivinanza, en su mente pasan múltiples ideas sobre el enunciado que recibieron, estimulando su creatividad al igual que la curiosidad.
Activa la motivación interna
Para los niños cualquier actividad es un reto, y en este caso, las adivinanzas suponen una tarea que deben lograr a toda costa. En este caso, se despierta una motivación que los llevará a sacar lo mejor de ellos.
Capacidad de análisis
En este caso, jugar a las adivinanzas con los niños es una tarea que involucra su capacidad para escuchar e interpretar los enunciados. De esta manera, deben poder diferenciar las ideas que estén inmersas para poder emitir una respuesta.