Si te encuentras aquí es porque en ti hay muchas preguntas acerca de tu sexualidad por lo que piensas que un test de orientación sexual te ayudará con los gustos que tienes. Debes saber que estos tipos de test no son 100% confiables, ya que la orientación sexual es algo completamente natural y que no se determina necesariamente por una prueba online.
Test de orientación sexual que puedes hacer online y gratis
Ahora sabiendo lo anteriormente informado, te daremos algunas opciones certificadas por especialistas en el área en donde podrás hacer test de orientación sexual y acercarte más a tu conocimiento personal:
La escala de Kinsey
Alfred Kinsey es un biólogo estadounidense que creo una escala que establece los 7 diferentes grados de comportamientos sexuales cuando, en su época solo se consideraban como 3. Estos grados o rangos son:
- Rango 0:
- Rango 1: Principalmente lo heterosexual, con algunos contactos ocasionales homosexuales entre el 1% y 25%.
- Rango 2: Predomina el rasgo heterosexual, con algunos contactos más que ocasionales homosexuales entre el 26% y 49%.
- Rango 3:
- Rango 4: Predomina lo homosexual, con contactos entre el 26% al 49% heterosexuales más que ocasionales.
- Rango 5: Principalmente lo homosexual, con contactos entre el 1% y el 25% heterosexuales ocasionales.
El test de Kinsey consta de 7 preguntas, en donde deberás seleccionar la opción que más se acomode a ti.
Puedes acceder al test de Kinsey a través de este link.
Modelo de Storms
El psicólogo Michael Storms en el año 1979 presentó su refutación a la escala Kinsey, provocando un gran escándalo y una polémica muy grande. Expresó que aunque los roles eran mas o menos correctos, todos los seres humanos teníamos una tendencia bisexual aunque se niegue. Su modelo consta de un cuadrante que se presenta de la siguiente manera:
Este test de orientación sexual a partir del Modelo de Storms ha sido alabado debido a que ayuda a una mejor comprensión de la sexualidad de cada persona, como también de su asexualidad, identidad de la que no hablaba Kinsey.
El test consta de 15 preguntas, que deberás seleccionar según tu situación y preferencias personales.
Puedes acceder al test a través del siguiente link.
La orientación sexual y la identidad de género
La orientación sexual es cuando existe una atracción afectiva, sexual y romántica hacia otras personas, que es distinta a los factores como el sexo biológico, la identidad psicológica como hombre, mujer u otro, y el rol social del género (Estereotipos y normas sociales). La orientación sexual se divide en varios tipos generales, aunque no son los únicos:
- Heterosexualidad: La atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia personas del sexo opuesto.
- Homosexualidad: La atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia personas del mismo sexo.
- Bisexualidad: La atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia personas del mismo sexo y del sexo opuesto.
- Asexualidad: Es cuando no existe ningún tipo de atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia otras personas, ya sean del mismo sexo o del sexo opuesto.
Tipos de orientación sexual
Aunque los que mencionamos anteriormente son los más conocidos, la verdad es que existen un par más además de la heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad y asexualidad. Te explicamos de manera sencilla cada uno y como se definen:
- Pansexualidad: Se caracteriza por la atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia personas, independientemente de su sexo e identidad de género. Es decir que puedes sentirse atraídas por mujeres, hombres, personas no-binarias (Sin género) y personas intersexuales (características masculinas y femeninas).
- Demisexualidad: La atracción física, romántica, afectiva y sexual es hacia personas con las que anteriormente se han entablado lazos emocionales estables de períodos de tiempo considerables. Primero la atracción debe ser emocional y luego física a diferencia de otras orientaciones.
En todo esto influye de igual manera la identidad de género que cada persona posea, ya que esto resulta también un factor determinante.
La identidad de género
La identidad de género es la percepción personal del propio género, es decir como alguien se identifica sin tomar en cuenta su sexo biológico. Puede ser completamente masculina o femenina, o fluir entre ambas y estar en un punto neutro. Algunas de las identidades de género son:
- Cisgénero: La persona identifica su género con su sexo biológico.
- Transexual: Es cuando la identidad de género de una persona es diferente al de su sexo biológico. En la mayoría de los casos estas personas cambian sus cuerpos al fenotipo sexual opuesto mediante cirugías y tratamiento hormonal.
- Transgénero: Persona que se identifica con un género diferente al de su sexo biológico, además de cuestionar los roles masculinos y femeninos.
Como estos también existen los transformistas que asumen un rol de género opuesto, los travestis que expresan su género por su manera de vestirse y comportarse, y el género no binario que tiene que ver con las personas que no se identifican con ningún género.
Un comentario
yAkQqhFnPoLGR