Cada persona suele construir su personalidad de acuerdo a diversos factores, relacionados especialmente con las experiencias vividas. Ciertas características de personalidad, pueden reflejar en muchas oportunidades, problemas psicológicos de inferioridad, tristeza e inconformidad. Las personas con personalidad narcisista tienden a ser agresivas, duras y poco empáticas a la hora de expresarse y desenvolverse en la sociedad. Hoy, te hablaremos con mayor detalle sobre ellas, para que puedas saber cómo reconocerlos y lidiar con ellos de la mejor manera.
¿Qué es narcisismo?
Visto de otra perspectiva, es el amor que cualquier persona se dirige a sí misma. Siendo una forma de enamoramiento propio, basado en el ego y vanidad de la imagen personal. Es considerado un trastorno cuando se pierden los escrúpulos, tornándose exagerada y patológica, con una sobrevaloración de su admiración propia.
¿Cómo saber si alguien es narcisista?
Las personas con rasgos de personalidad narcisista, no tienen un trastorno, solo poseen características que se asocian con el narcicismo. Entre sus rasgos resaltantes se encuentra un amor y admiración excesiva por su apariencia física, cualidades o por sí mismos, con poca consideración con otras personas. Además, cuentan con otras características como:
- Amarse con exageración y sobre todas las cosas.
- Pensar que son los seres más importantes y especiales.
- Considerarse las personas más hermosas.
- No les importa usar las personas para conseguir sus deseos.
- Al creerse perfectos, no soportan críticas, ni sugerencias, respondiendo a estos con rabia, enojo o frustración.
- Carecen de empatía y son duros a la hora de expresarse de otras personas.
Aunque se piense que las personas con características narcisistas son viles y crueles, detrás de esa coraza de hierro se encuentra una persona débil que sufre de inferioridad y falta de atención. Siendo una manera defensiva para que terceros no observen los defectos que diariamente le perturban, además de ser vulnerables y frágiles como niños.
Cabe destacar, que el diagnóstico de trastorno de personalidad narcisista es únicamente otorgado por un especialista en psiquiatría o un psicólogo. Pues solo un especialista de la salud mental, cuenta con las herramientas científicas para determinarlo como una patología.
¿Cómo decir adiós a un narcisista?
Las personas que tienen rasgos de personalidad narcisista, tienden a aprovecharse de los demás por medio de actitudes controladoras, evitando a toda costa que los dominen. Por ello, suelen preferir rodearse de personas con baja autoestima, pues su experta personalidad los hace ser manipuladores, humilladores y necesitan seres que resistan esto, para aumentar su ego y sentirse superiores.
Por esto, se recomienda buscar ayuda profesional de apoyo psicológico y emocional para alejarse de una persona con estas características. De esta manera, se podrá fortalecer el amor propio y obtener las herramientas necesarias para reconocer que es vital dejar de una vez por todas a esa persona tóxica, destructiva y negativa en tu vida.
¿Qué hace un narcisista si lo ignoras?
Como los narcisistas necesitan ser el centro de atención, ignorarlos es una tarea ardua. Sin embargo, cuando esto sucede tienden a frustrarse y realizar acciones por impulsividad para atraer lo que han perdido. Entre las acciones que pueden realizar, se encuentra elevar el tono de la voz, sobreactuar, acosar por teléfono o de manera física, con la intención de no pasar desapercibidos.
Estas personas consideran que es un verdadero privilegio tenerlos al lado, por lo que sienten que siempre están en deuda con ellos. Ante el rechazo tienden a comportarse de manera agresiva, para demostrar de esta forma que son mejores o superiores a los demás, y curar la herida causada en el ego.
Cabe destacar, que el narcisista al sentir que está siendo ignorado puede generar sentimientos de odio y rabia en su interior. Siendo capaz de realizar comentarios despectivos contra la persona que no le da su atención, comportándose de manera irrespetuosa. Esto hace que sean personas que deben tratarse con cuidado.
¿Cómo tratar a un narcisista en el trabajo?
Estar ante un narcisista es de cierta manera abrumador, sin embargo, en el entorno laboral hay que reconocer el valor, las cualidades y ventajas que tenemos como personas y la posición en la que estamos en el trabajo. Para mantener una relación de trabajo apropiada, se sugiere no dejarse llevar por las emociones de los comentarios emitidos por el narcisista.
También ayuda procurar tener conversaciones cortas, bajo un lenguaje simple, solicitándole que use un lenguaje claro y especifico. Asimismo, mantener la cordura ante los comentarios de menosprecio y burlas que realice la persona narcisista, alejándose de todas las situaciones violentas que pueda desencadenar su presencia puede ser de gran ayuda.
En el caso de que la conversación tome un tono elevado, procura mantener el tono de voz a un nivel bajo o medio, procurando disuadir las críticas. Asimismo, intenta no seguir el juego de los chistes pesados y mantén tu labor como valiosa para que el narciso sienta que consigue beneficios.
¿Cuál es el punto débil de un narcisista?
Los narcisistas a pesar de su dura coraza y su manera tan egocéntrica de ser, poseen debilidades como cualquier persona. No es necesario tomar medidas drásticas para debilitar a un narcisista, con lograr una estrategia que exprese asertivamente los pensamientos, se logrará neutralizar a este tipo de personas.
Además, poder decir NO a sus caprichos desde la asertividad, los desarmará y causará sorpresa en la decisión, pues el objetivo que buscan no se conseguirá. También, expresar que no es agradable la presión que ejerce la persona narcisista en la toma de decisiones de los otros, es una manera de ver que los demás también son autónomos.
Otra forma útil, es solicitar que dejen de usar las comparaciones, pues cada quien es un ser único. Y el punto más crucial, es no cambiar de tema, pues son expertos desviando conversaciones a unas más agradables para sí, en donde sus defectos e inferioridades no queden al descubierto.
Como vemos, lidiar con una persona que posea rasgos de personalidad narcisista puede ser complejo, pues son capaces de poner a cualquiera en sus límites. Muchas veces, sus humillaciones y comportamiento de superioridad causan la distancia de los seres más preciados. Por eso, es importante sugerir la atención psicológica para quienes poseen este tipo de personalidad.