Es normal que, terminando la secundaria, nos invada la duda sobre cuál profesión debemos elegir para nuestras vidas. Esta no es una decisión queda tomarse la ligera, ya que la profesión que elijamos marcará parte importante en el desarrollo laboral de nuestras vidas. Si te estás preguntando qué carrera estudiar, llegaste al lugar indicado. Hoy, te mencionaremos algunos aspectos importantes que debes tener en cuenta al momento de elegir tu carrera universitaria.
¿Cómo saber qué carrera estudiar?
Existen diversos métodos, que nos pueden ayudar a decidir qué carrera estudiar al entrar en la universidad. Sobre algunas de ellas, te hablaremos un poco más adelante. Sin embargo, es importante que determines qué área del saber te apasiona, o cual despierta tu interés para que puedas tener una idea de la profesión que vayas a elegir.
Ten presente, que cada persona puede presentar mayor o menor afinidad para ciertos campos laborales. Esto varía en cada caso, dependiendo de la creatividad del individuo, y sus preferencias o habilidades, relacionadas a los diversos campos del saber.
Lo importante, es tener la certeza de elegir una carrera que nos proporciona felicidad al ejercerla, de esa manera podremos disfrutar al máximo nuestra profesión y brindar nuestro mayor desempeño al dedicarnos a ella.
¿Qué es la orientación vocacional?
La orientación vocacional, es una herramienta empleada con fines principalmente pedagógicos, bastante efectiva. Esta, puede ayudarnos a conocer con mayor profundidad nuestras actitudes y aptitudes. Su finalidad, es ayudarnos a tener una idea más clara de los campos profesionales que mejor se adaptan a nuestro perfil psicológico y social.
Cabe destacar, que en todas las pruebas referentes a la orientación vocacional se realiza una especie de examen autocrítico, en donde el estudiante se analiza a sí mismo, para poder reconocer tanto su potencial, como su vocación hacia un campo profesional específico. Siendo así, una especie de guía o herramienta que nos permite conocer con mayor detalle nuestro potencial.
¿Para qué sirven los test vocacionales?
Los test vocacionales, son pruebas que suelen realizarse en el sector académico para ayudarnos a conocer las mejores opciones que podemos elegir a nivel profesional. Estos son variados, pero como aspecto en común, encontramos que tienen en consideración nuestros intereses, habilidades, y preferencias, para darnos un resultado acertado sobre las mejores opciones por elegir.
Como puedes intuir, el objetivo de estas pruebas es ayudarnos a encontrar una profesión por la que sintamos cierta vocación o afinidad al momento de ejercerla. Estos test, son bastante sencillos y tan sólo lleva un par de minutos completarlos.
En los mismos, se nos pregunta acerca de cómo percibimos el entorno, para qué cosas consideramos que somos buenos, y sobre cómo creemos que las personas nos perciben a nosotros. En función de ello, se determina en probabilidades los campos profesionales en los que nos desempeñaríamos mejor.
Consejos para saber qué carrera estudiar
Por lo general, al realizar un test vocacional podemos tener una idea mucho más clara de las mejores opciones que podemos elegir para cursar nuestros estudios académicos profesionales. Sin embargo, si aún no estás completamente seguro de cuál es la mejor opción para ti, vale la pena que tome en cuenta algunas de las siguientes recomendaciones:
- Analiza cuáles son tus fortalezas y debilidades, determinando con que profesión se adecuan más.
- Imagínate ejerciendo la profesión todos los días de tu vida, si te sientes a gusto con ello, esta puede ser una buena señal.
- Analiza si las carreras a elegir se ajustan con tus habilidades o intereses sociales.
- Analiza el campo y oferta laboral que te ofrece la carrera de tu agrado. Ya que, además de gustarte debes elegir una profesión que te asegure una remuneración económica que te permita obtener comodidad económica.
- Indaga con profundidad sobre las opciones académicas que estés considerando. De esa manera, podrás conocer con mayor detalle cuál carrera es la que realmente deseas estudiar, o la que mejor se adapta a ti.
Tal como vemos, elegir una carrera universitaria no es nada fácil ni tampoco es una decisión queda tomarse la ligera, ten presente, que la misma te acompañará durante toda tu vida. Así que, si estás atravesando por el dilema de no saber qué carrera estudiar, tómalo con calma.
Dedica el tiempo necesario para analizar las desventajas y ventajas de las opciones que tienes en mente, y elige la profesión con la que sientas mayor afinidad. Ten presente, que cuando una persona realmente disfruta lo que hace, no siente el trabajo como una obligación o tarea tediosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Qué carrera estudiar: cómo saber cuál elegir puedes visitar la categoría Test.
Deja una respuesta
Si quieres saber como elegir una profesion, otro factor a tener en cuenta son tus posibilidades. Esto no quiere decir que tengas que renunciar a tus suenos, pero si debes ser realista ante determinados aspectos. Supongamos que quieres estudiar una carrera que solo ofrecen en las universidades mas caras costosas de Chile y no puedes pagarlas. Quizas, en este caso te convenga estudiar una tecnicatura en vez de una licenciatura. en vez de estudiar la licenciatura, optes por la tecnicatura.