La relación entre la salud mental y la salud dental

salud mental y dental 1

Quizás parezca increíble, pero el mundo de la ortodoncia se ha visto preocupado por la relación tan palpable que existe entre la salud mental y la salud dental. Diversos estudios han demostrado la gran problemática que existe, razón para trabajar sobre ello y ayudar a quien lo necesite.

Es posible dar un ejemplo hablando del estudio publicado por la revista Jornal of The American Geriatrics Society, donde aseguran que quienes no se cepillan a diario tienen entre un 22% y 65% de padecer enfermedades relacionados con la demencia senil. Este es solo una muestra porque la salud dental no solo tiene que ver con este tipo de patologías, sino con depresión y otros aspectos psicológicos graves que a continuación conocerás.

La depresión y los dientes tienen más relación de la que crees

La principal relación entre depresión y dientes parte del hecho de que el 6,7% de la población española está afectada por la enfermedad psicológica mencionada. Razón por la que más personas a diario se sienten tan desmotivados que no desean ni siquiera cepillarse los dientes y cumplir con su rutina de higiene.

También, es preciso mencionar que la depresión obliga a los pacientes a cambiar su dieta y sustituirla por dulces, promoviendo la aparición de caries. Aparte, durante ese proceso psicológico se produce más flujo salival, una enfermedad periodontal avanzada y disestesia oral.

El estrés también es enemigo de la salud dental

¿Quién no se ha sentido estresado en la actualidad? Es lo más común, aunque no es lo correcto porque no solo afecta la mente, sino también la salud bucal. Estar constantemente intranquilo se refleja en las encías porque promueve enfermedades como la gingivitis ulcerosa necrosante aguda, conocida por sus siglas GUNA.

Aunado a ello, el tabaco, la falta de sueño y la mala alimentación generados por estrés son otros factores de riesgo a nivel dental. Los síntomas de la GUNA son sangrados e inflamación en las encías.

¿Qué sucede con los trastornos alimenticios?

Estadísticamente, el 90% de las mujeres españolas padecen algún trastorno alimenticio como bulimia o anorexia. El número no es preocupante solamente por lo que causa a nivel mental, sino también en el área dental.

Para explicarte mejor, es preciso comentarte que la bulimia genera un gran daño en los dientes debido a los vómitos. ¿Cómo es posible? Sencillo. El ácido producido por el vómito daña considerablemente el esmalte dental, debilitándolos y haciendo que se rompan.

Por otro lado, el hecho de lavarse continuamente los dientes tras el vómito hará que las encías se retraigan. Sí, todo en exceso es negativo.

En otro sentido, los efectos de la anorexia son contrarios a los mencionados. En este caso, el paciente no come lo suficiente y entra en estado de malnutrición. Dicho estado genera osteoporosis, una enfermedad que no solo debilita los huesos del cuerpo, sino también los dientes porque terminan cayéndose.

Consejos para evitar el daño dental tras alguna patología mental

salud mental y dental

En momentos de crisis todos necesitamos consejos u orientación para solucionar los problemas más graves. Con base en ello, a continuación, te daremos algunos consejos para evitar daños dentales tras alguna patología mental. ¡Lee con atención!

Haz visitas constantes al dentista y al psicólogo

Ambos médicos trabajarán de la mano para orientarte hacia el mejor camino y hacerte sentir mejor. Haz visitas constantes cuando sientas que algo está mal y así no sufrirás daños tan severos al final. Si vives en España, te recomendamos esta clínica especialista en ortodoncia en Barcelona u otra que te quede cerca de tu lugar de residencia.

Realiza rutinas de amor propio

El amor propio es fundamental, de eso no hay duda. Te invitamos a realizar rutinas de amor propio como autocuidados básicos, escribe cartas de ti para ti. Párate frente al espejo y di todo lo bueno que consideras que eres. Aunque son pequeñas cosas, al final traerán grandes resultados.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.