¿Problemas de adicción? La solución más efectiva es buscar ayuda en un centro de desintoxicación. Conocer las tarifas es algo necesario antes de tomar una decisión.
Siempre hay que tener claro el presupuesto con el que hay que contar de cara a entrar en una clínica de desintoxicación. Vamos a darte más luz en este sentido.
Cómo saber cuándo acudir a una clínica de desintoxicación
Existen una serie de indicadores y cambios de comportamiento que pueden evidenciar que es necesario acudir a un centro de desintoxicación lo antes posible.
Este tipo de centros ayudan a evitar las consecuencias negativas, como el suicidio o sobredosis, de cara a procurar una vida mejor para el individuo. No hay que esperar a encontrarse en un estadio avanzado de la propia adicción, ya que cuanto más avanza la enfermedad, mayores recursos se necesitan para su superación.
Las señales normalmente se clasifican en las alteraciones de conducta o físicas.
Eso sí, no olvides que de cara a buscar ayuda no hace falta que la persona pueda desarrollar todo tipo de alteraciones.
Centros de desintoxicación públicos y privados: diferencias y ventajas
Existen dos vías posibles:
Centros de desintoxicación privados
En los centros privados es fácil y rápido encontrar una plaza. Además, brillan por la calidad de sus servicios: tienen un equipo médico muy preparado y destacan por las instalaciones de primer nivel que acostumbran a tener. La desventaja es que a veces el costo de un centro privado puede ser elevado, por lo que es importante conocer también las opciones de centros de desintoxicación públicos.
Centros de desintoxicación públicos
Lo más ventajoso que tienen es que no tienen costo, pues para ingresar solo debes de ser derivado por un médico. Eso sí, a nivel de tratamientos, no suelen tener tantas opciones, ni acostumbran estar a la última. De la misma forma, las instalaciones tampoco suelen estar habitualmente al mismo nivel que las privadas, que suelen tener más comodidades.
¿Cuánto vale un centro de desintoxicación?
Hablaremos de los centros privados, donde el paciente asume de forma íntegra el precio del tratamiento. Si precisa estar internado, los precios suelen oscilar desde los 70€ diarios a los 320€ diarios. Estos precios nos pueden parecer altos, pero hay que tener claro que en este tipo de centros los pacientes cuentan con alojamiento y pensión completa, además de tratamiento psicológico y atención 24 horas. Pensemos que muchas de las clínicas privadas tienen plazas concertadas o que reciben subvención por el gobierno, donde el paciente deberá hacerse cargo de un tanto por ciento del precio por tratamiento. Es cuestión de informarse en cada centro.
El mejor centro de desintoxicación en España
Nuestro país tiene una gran experiencia en el tratamiento de estos casos. Una de las más famosas opciones es el centro de desintoxicación en Barcelona de Clínicas CITA, el cual tiene unos profesionales de gran prestigio y experiencia a la hora de abordar toda clase de tratamientos de desintoxicación (drogas, alcohol y mucho más).
¿Cuánto tiempo, en media, se necesita en un centro de tratamiento de adicciones?
El plazo que una persona pasa en tratamientos para adicciones varía según su estado terapéutico y su salud. En promedio, puede durar entre 2 meses y un año, pero este período puede ser más corto o más largo dependiendo de la gravedad de cada caso. Durante su estancia en la clínica, la persona estará acompañada por otros pacientes que también luchan contra la misma adicción.
Seguimiento y visitas
El día después del ingreso, se realiza una llamada para evaluar la entrada. Tras 10-15 días, los profesionales contactan a la familia para revisar el progreso del tratamiento. La frecuencia de visitas con los familiares varía según cada caso ya que los profesionales estimarán tras la evaluación del paciente lo mas conveniente para su proceso de recuperación, por lo tanto no está establecida en una fecha específica.