La relación amorosa con tu pareja puede ser tan fuerte como una roca, pero a su vez tan frágil como una hoja de papel. En otras palabras, puede que ambos se quieran intensamente pero basta con un pequeño detalle para que ambos decidan tomar rumbos opuestos. Esta situación es lo que se conoce en términos coloquiales como que la relación “se ha enfriado”.
Por supuesto, hay miles de ideas que puedes implementar para no pasar por esta crítica situación con tu pareja, y en esta lectura te contaremos 10 de los más comúnmente usados para mantener el fuego de tu relación siempre ardiendo.
-
Índice
- Contacto físico y presencia
- La estimulación visual puede ser una aliada
- Conocer a la pareja
- Comunicación con la pareja
- Menos tecnología en la habitación
- Los pequeños detalles hacen la diferencia
- Cuidar de la salud física
- Tomar riesgos juntos
- Volver a los orígenes
- No descuidar la relación
- Algunos consejos finales
Contacto físico y presencia
Esto no necesariamente implica intimar con la pareja; de hecho, algo tan simple como un abrazo puede mantener fresca la relación, sobre todo si alguno de los dos la está pasando bastante mal a nivel personal.
Otro ejemplo para esto es cuando se recibe una noticia devastadora, como la pérdida de un trabajo o la muerte de un ser querido. Esto es mentalmente agotador para cualquier persona, y contar con el apoyo de nuestra pareja puede ser extremadamente positivo.
Adicionalmente, hacerle un masaje a nuestra media naranja puede ser un punto verdaderamente positivo tanto física como mentalmente para ambas partes.
-
La estimulación visual puede ser una aliada
Ver un video erótico en JoyClub, por ejemplo, puede generar deseo en la pareja, lo que a su vez permitirá disfrutar aún más del acto íntimo. Hoy en día, aunque sea difícil de creer, los videos de este tipo pueden llegar a jugar un papel importante en este sentido.
Aunque existen muchos tipos y temáticas, es importante fomentar la comunicación y expresar con nuestra pareja los gustos y preferencias en todos los aspectos.
-
Conocer a la pareja
Este consejo es especialmente efectivo cuando se trata de una pareja que recién se está conociendo. Preguntas tan simples como la comida favorita o el lugar favorito son gestos importantes para el progreso de una relación.
Por supuesto esto debe ser recíproco; la pareja también debe demostrar genuino interés no solo en estos gestos que se expresan para reforzar la relación, sino también en conocernos y llevar a cabo acciones para hacernos felices.
-
Comunicación con la pareja
La comunicación en pareja es otro importante factor que, aunque se parece mucho al anterior, son bastante diferentes. Si bien los secretos son parte de una relación, lo cierto es que mantenerlos para bien o para mal puede no ser la mejor de las ideas.
Algo tan bueno como un embarazo esperado, o algo tan negativo como una enfermedad debe ser información de la que nuestra pareja tenga conocimiento, sobre todo si se planea vivir con esa persona el resto de nuestra vida.
Ahora bien, existen situaciones más complejas en donde decir la verdad puede herir a nuestra media naranja, motivo por el que consultar con expertos sobre el tema es una buena idea.
-
Menos tecnología en la habitación
La presencia de teléfonos celulares o tablets en la habitación que se comparte en pareja es lo que se conoce coloquialmente como un “matapasiones”, en otras palabras, son distracciones que sólo están allí para enfriar la relación.
Por eso es mejor asegurarnos de mantener estos dispositivos alejados de la relación cuando se desee compartir tiempo en pareja, de modo que la escucha pueda ser activa y se coleccionen momentos mucho más memorables.
-
Los pequeños detalles hacen la diferencia
A veces los gestos más sutiles hacen que una relación —especialmente de varios años— se mantenga siempre viva. Decirle a nuestra pareja un “te amo” en cada despedida o darle un beso puede demostrar a la media naranja que en verdad es apreciada dentro de nuestra vida.
En relaciones más jóvenes, los besos en particular sirven como herramienta para saber si hay química, y que esa es la persona con quien deseamos entablar una relación duradera o a corto plazo.
-
Cuidar de la salud física
La actividad física tiene un impacto muy positivo dentro de las relaciones. Esto puede convertirse en una actividad que nos vincule más profundamente en pareja, así como también mejorar la intimidad. Algunas de las prácticas deportivas más comunes son las caminatas o corridas en el parque, andar en bicicleta o practicar rutinas de ejercicios en un gimnasio.
Además, cuidar de la salud física también incluye mantener una dieta balanceada y evitar comer demasiados alimentos o bebidas azucaradas. Esto nos dará la energía necesaria para seguir trabajando en la relación, por ejemplo: para tener una cita después del trabajo.
-
Tomar riesgos juntos
Según la doctora Mariana Bockarova, especialista en relaciones personales y conducta humana, tomar riesgos con nuestra pareja en las actividades compartidas tiene el beneficio de fortalecer la relación.
La actividad que se desee practicar como pareja puede variar según la personalidad de ambas partes; esto puede ir desde tomar clases de baile juntos, hasta practicar algún deporte extremo como parapente o escalar una montaña.
-
Volver a los orígenes
¿Qué nos gustó de nuestra pareja cuando salimos por primera vez? ¿Qué hicimos? ¿Un picnic? ¿Una salida al cine? A veces repetir la misma actividad que nos enamoró en un principio puede ser lo que se necesita para reavivar la llama de la pasión.
La doctora Randi Gunther, consejera matrimonial y psicoanalista, mencionó que aquellas parejas que pierden el amor mutuo se debe a que encontraron una nueva pareja con la cual pueden realizar todas las actividades que deseaban hacer cuando comenzaron a salir.
-
No descuidar la relación
El Gran Combo de Puerto Rico dijo en una de sus canciones: “el que tiene tienda la debe atender, y si no la atiende la puede perder”. En las relaciones de pareja, esta simple pero importante frase significa que no se debe dar por sentado el hecho de que nuestra relación se encuentra bien tal y como está.
Todos los consejos mencionados anteriormente deben ser aplicados con frecuencia dentro de la relación para prevenir que se vuelva monótona y aburrida, lo cual puede terminar en una separación.
Algunos consejos finales
Las prácticas descritas en este artículo son consejos que tienen como fin el ayudarnos a mantener en pie nuestras relaciones de pareja, pero si se ha probado de todo y la situación falla, entonces aconsejamos buscar ayuda de profesionales. Finalmente, es importante recordar que mientras se tenga el deseo y el amor para seguir juntos, ¡hay esperanza!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 prácticas que debes aplicar para mantener viva la chispa en tu relación puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta