Aprende a manejar el estrés en tu vida

Aprender a manejar el estrés en tu vida es una de las claves para llevar un ritmo cotidiano más ameno. Si bien es cierto que esta sensación es más común de lo que parece, no muchos parecen darle la importancia requerida. Es por ello que, día tras día, surgen más y numerosas iniciativas que dictan formas efectivas sobre cómo hacer frente a situaciones estresantes.

Manejar el estrés en tu vida permitirá erradicar las consecuencias del mismo

Diferentes investigaciones y estudios han concluido que las situaciones de estrés son un factor de riesgo importante. Para diversos expertos es el desencadenante de enfermedades mentales y orgánicas a las cuales no se explica otra razón.

El estrés y las enfermedades mentales

El estrés se manifiesta de manera física como tensión y de manera mental como un efecto abrumador. Con la exposición crónica a esta sensación, el ser humano experimenta períodos de crisis que no puede controlar. Cuando esto se sale de control y se convierte en recurrencia, los trastornos obsesivo compulsivos, ansiedad y depresión no tardan en aparecer.

El papel del estrés en las enfermedades orgánicas

Aprender a manejar el estrés en tu vida permitirá disminuir el riesgo de padecer enfermedades orgánicas crónicas. Como se ha venido mencionando, el constante estado de tensión al que el cuerpo está sometido, desencadena diferentes riesgos.

Uno de ellos es el aumento de la tensión arterial, cuadro que, de mantenerse sostenido, evoluciona a hipertensión arterial crónica. Por otra parte, el estrés acarrea desórdenes alimenticios que, de consolidarse, instauran estados hiperglicémicos. Posteriormente, aparece la resistencia a la insulina y, por último, la diabetes.

Las relaciones interpersonales y el estrés

El estrés igualmente genera una sensación de miedo debido a las crisis que trae consigo y que el individuo no controla. Por ende, es común observar personas más metódicas, irritables y de expresividad variada.

Con el tiempo, estas actitudes generan una burbuja que funge como zona de confort, lo que afecta negativamente a las relaciones interpersonales. Salir de su estado metódico simboliza perder el control y afrontar una situación estresante a la que no se está acostumbrado.

manejar el estres

Consejos básicos pero efectivos para controlar el estrés en el día a día

Manejar el estrés en tu vida puede parecer un escenario imposible, pero todo tiene solución si el individuo se lo propone. A través de los siguientes consejos básicos, pero efectivos, es posible encontrar el camino ideal a una vida más saludable.

Primero, existe el estrés “bueno”

En efecto no todo estrés es malo, dado que existe una clase que permite mantener al cuerpo alerta ante situaciones especiales. Este mismo puede utilizarse como impulso provechoso y salir adelante. Pero cuando todo momento genere estrés injustificado, entonces es importante discernir y buscar ayuda profesional.

Abrir la mente y la perspectiva

Manejar el estrés en tu vida pasa por el pecho de cambiar la perspectiva sobre las cosas. Es entender que no todo se puede controlar ni manipular y que existen situaciones fuera del alcance.

Buscar un método de distracción o relajación

Buscar un método que permita liberar endorfinas como leer, practicar un deporte o ir al gimnasio funciona. Incluso, en ocasiones agobiantes, la música es un potente agente relajante que puede contribuir a la causa.

El descanso es primordial

Manejar el estrés en tu vida pasa primordialmente por incluir una rutina de sueño y descanso favorable. Se recomienda dormir entre 6 a 8 horas para recargar el organismo, disminuir el nivel de tensión y afrontar mejor el día a día.

Comunicación, ante todo

La mejor manera de liberar el estrés es comunicando el mismo, bien sea a seres queridos o personal especializado. Ellos serán quienes escuchen y entiendan el padecer, orientando hacia una solución satisfactoria.

La psicología además de ser mi profesión y vocación es mi pasión, por eso quiero compartir de la forma más amena posible todos los temas interesantes relacionados con la salud mental.

Deja un comentario

cinco × cuatro =

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad