Las emociones son uno de los aspectos más importantes del ser humano y en los estudiantes no es una excepción. Sea por presiones, estrés o preocupaciones ante algunas tareas complicadas de la ESO o el bachillerato, cualquier ayuda se hace necesaria además de ser un gran alivio emocional.
Estos inconvenientes pueden verse plasmados en asignaciones muy complejas, dinámicas matemáticas de alto nivel o ejercicios poco comprensibles para el alumnado. Ante esto, suelen sobresalir emociones que generan hasta un mal estado de salud en el niño o en el adolescente.
Por esa razón hemos preparado una información detallada de cómo afrontar las emociones en épocas de estudio ESO y bachillerato para todos los estudiantes. Así que si tu hijo está teniendo episodios de tensión o estrés, es momento de resolverlo.
¿Qué puede ayudar a afrontar las emociones en los estudios?
Es de suma importancia dedicarle tiempo al trabajo de inteligencia emocional para que los niños y jóvenes no se vean afectados en un futuro. Con la finalidad de ayudar en ese camino, en ProblemasResueltos se ha establecido una plataforma que le hace honor a su nombre.
Así que antes de caer en la desesperación, angustia o frustración de no poder cumplir con una asignación estudiantil de gran envergadura, lo mejor será conocer las opciones que se ofrecen y preparar al estudiante para sobreponerse ante esas emociones.
Parte de los recursos y ayudas que se facilitan en en la plataforma son los siguientes:
- Explicaciones dinámicas y con claridad en su paso a paso.
- Ejemplificaciones puntuales.
- Problemas matemáticos y ejercicios académicos son su solución.
- Biblioteca en línea con libros que atienden diversos tópicos.
- Espacio de soluciones de problemas para diferentes niveles académicos.
¿Qué son las emociones?
Las emociones se determinan como un proceso que causa reacción en el organismo ante una sensación o estado de peligro, desequilibrio o amenaza. De allí que tal emoción busca los recursos que tiene a su haber para mantener el control de la situación.
Las emociones básicas que se pueden experimentar son las de miedo, aversión, sorpresa, ira, tristeza o alegría; lo cual deja como resultado sensaciones de estrés, angustia, preocupación, molestia, desespero, entre otras.
Beneficios de afrontar las emociones en la escuela
Esta dinámica de entendimiento de las emociones y su control dentro de ESO o el bachillerato se denomina como inteligencia emocional, una capacidad capaz de reconocer las emociones propias que se tienen y cómo se deben gestionar o afrontar.
Al disponer del dominio de esa inteligencia emocional, los beneficios que se puede obtener para los estudiantes son potencialmente necesarios para incrementar su sano desarrollo físico, mental y académico. Tales como los siguientes:
- Se disminuye la ansiedad
- Se controla el estrés
- Se evitan los conflictos
- Se incrementa la autoestima
- Se mejora el rendimiento académico
- Se evitan los casos de frustración
- Se obtiene un equilibrio emocional
- Se mejoran las conexiones sociales
- Se logra más empatía
¿Cómo afrontar las emocionas en épocas de estudio?
Con la finalidad de afrontar las emociones dentro del aula, sean estudiantes de ESO o bachillerato, es importante considerar algunos aspectos básico y aplicarlos para su correcto desarrollo emocional.
Tal proceso debe ser promovido tanto en clases como en el hogar, pues de esa manera los niños y jóvenes tendrán un mayor compromiso con el aprendizaje que les permitirá disfrutar de una mejor etapa de estudio. Para lograrlo, hay que hacer lo siguiente:
- Identificar
Determinar cuál es la emoción que se está sintiendo, sea miedo, tristeza, rabia o presión por estrés.
- Comprender
Establecer cuál es el motivo de esa emoción y si realmente se trata del motivo correcto.
- Expresar
Aprender a comunicar cuál, cómo y por qué se tienen tales experiencias emociones.
- Controlar
Fijar habilidades que ayuden a la solución del problema.
- Gestionar
Actuar de la mano con los puntos anteriores y la herramienta que se ha seleccionado para afrontar la emoción.
Teniendo en cuenta esta información, afrontar las épocas de estudio se puede volver algo más relajado, con la tensión necesaria para los objetivos que se tienen que llevar a cabo. De manera que la concentración se pueda dar lugar y se puedan asimilar así todos los conocimientos necesarios.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cómo afrontar tus emociones en épocas de estudio ESO y Bachillerato puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta