¿Qué es el proyecto Abigail y qué se sabe en la actualidad de este experimento?

Las teorías conspirativas tienen en muchos casos algo de verdad detrás de lo que esconden. Hay algunas que son un poco más realistas que otras, pero en definitiva buscan llenar un espacio que dejan grandes hechos históricos a lo largo de todo el mundo. Una de estas teorías es la del proyecto Abigail, de la cual te hablaremos con detalles en el desarrollo de este artículo.

Es cuestión de cada persona decidir si quiere creer las narrativas que estas historias cuentan, pero en lo que a este proyecto se refiere, hay distintas opiniones al respecto sobre si es cierto o no.

¿En qué consiste este proyecto?

Aunque no hay nada que confirme a ciencia cierta si el proyecto Abigail realmente fue algo que se llevó a cabo, el mismo se dice que fue un proyecto que se realizó hace muchos años en tiempos de guerra, específicamente en la Segunda Guerra Mundial. El propósito fue experimentar cuáles podrían ser los efectos de las personas con distintos ambientes nocivos.

Específicamente se trató de probar cómo podría ser el comportamiento de una persona si recibe radiación. Como es de esperarse, todo esto se hizo en un contexto en el que se hacían todo tipo de experimentos por parte de los dos bandos de la guerra para buscar tener mejoras que sirvan para sacar una ventaja en la guerra, muchas veces ignorando los derechos humanos de las personas.

¿Cómo fue llevado a cabo?

Seguramente hayas escuchado qué es el área 51, y todo lo que se dice que se hace en esta zona. Por si no lo sabes, se dice que es una base en la que se ejecutan todo tipo de experimentos e investigaciones de las más clasificadas por parte del gobierno de los Estados Unidos. Hay quienes dicen que allí se llevan investigaciones de extraterrestres y cosas que nadie de la población sabe, por lo que hay mucha polémica al respecto.

Por lo tanto, se dice que el proyecto Abigail fue realizado de la mano de un importante comandante llamado Albert Western, el cual buscó que la persona con la que se experimentara fuera de confianza, eligiendo, ni más ni menos, que a su propia hija, llamada Abigail Western. La decisión en cuestión que tomó Albert después le pasaría una mala jugada, sin tomar en cuenta todos los riesgos que esto tenía.

Una decisión catastrófica

proyecto abigail

Para poder determinar los resultados de la investigación, se le dio una dosis de radiación a la joven Abigail, que al cabo de un tiempo fue tomando una apariencia monstruosa, que lejos de ser la que tenía, se convirtió en una especie de criatura irreconocible. Su cerebro ya no funcionaba de forma normal, y tanto el pelo como su figura en general dejaron de ser humanas.

Hay distintas creencias en torno a lo que fue el desenlace de Abigail, teniendo en cuenta en lo que se convirtió, y los resultados desastrosos que arrojó el proyecto Abigail.  En cuanto a su padre, el hecho de exponer a su hija a tales riesgos y consecuencias, luego de ver en lo que su hija se convirtió, no soportó la culpa y acabó quitándose la vida, para finalmente dejar una carta en la que decía que trataran de ayudarla a volver a ser normal.

Dicho esto, queda de parte de cada persona decidir si creer este tipo de narrativas o pasarlas por alto. No hay una respuesta clara y verdadera en lo que engloba al área 51. Lo que sí es cierto, es que de ser verdad, el proyecto Abigail dejó consecuencias desastrosas para una joven inocente.

La psicología además de ser mi profesión y vocación es mi pasión, por eso quiero compartir de la forma más amena posible todos los temas interesantes relacionados con la salud mental.

Deja un comentario

5 − tres =

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad