ansiedad y estres

La ansiedad y el estrés aumentan los problemas de salud bucal

Aunque se ponga en duda en ocasiones, es cierto que la ansiedad y el estrés aumentan los problemas de salud bucal considerablemente. La salud mental se relaciona totalmente con la salud física, si te sientes triste posiblemente comenzarás a experimentar dolores de cabeza, malestares bucales y hasta problemas en la vista.

Para esto último durante los últimos meses en que la ansiedad, el estrés y la preocupación han aumentado, y el trabajo y los estudios son totalmente digitales han sido necesarias las gotas oftálmicas.

Índice
  1. ¿Cómo la ansiedad y el estrés aumentan los problemas de salud bucal?
    1. El estrés debilita tu sistema inmunológico, y esto, a tus dientes
  2. Entonces, ¿Cómo evitas estos problemas de salud?

¿Cómo la ansiedad y el estrés aumentan los problemas de salud bucal?

Algunos especialistas en el área de la salud mental han asegurado que si te encuentras tristes, tus dientes también lo estarán. Estos datos tienen como base que durante los últimos meses al menos dos tercios de las personas con depresión informan dolores de muelas y problemas de caries.

Después de ciertos estudios, se identificó que la enfermedad periodontal que afecta las encías se encuentra relacionado con enfermedades que afligen tu estado de ánimo como la angustia, la ansiedad, depresión, estrés o soledad. Por lo que puedes experimentar sensibilidad o sangrado en las encías durante el cepillado.

Ahora bien, la razón principal se debe a que cuando no te sientes bien sueles descuidar diferentes aspectos de tu vida, dentro de ellos tu salud bucal. La mayoría de las personas con depresión, estrés y ansiedad se cepillan irregularmente y suspenden sus visitas al odontólogo continuamente.

Incluyendo que comienzan a surgir algunos malos hábitos como fumar o comer en exceso, y al no tener una buena salud bucal, los dientes experimentan mayores efectos negativos. Debido a que quedan restos de alimentos o tabaco entre las encías y los dientes, que contribuyen con la formación de bacterias.

ansiedad y estres

El estrés debilita tu sistema inmunológico, y esto, a tus dientes

Cuando experimentas grandes cargas de estrés tu cuerpo comienza a aumentar los niveles de cortisol, esta hormona debilita considerablemente tu sistema inmunológico. De este modo, además de generar problemas en diferentes zonas de tu cuerpo, comienzan las enfermedades bucales como la gingivitis, periodontitis y la sensación de sequedad en la boca.

Esto último, también puede provocarse por los medicamentos para tratar la ansiedad y la depresión. En consecuencia, la falta de saliva comenzará a provocar sarro y diferentes bacterias que contribuirán con la formación de caries en las muelas.

Por otro lado, si sufres de ansiedad posiblemente sueles rechinar tus dientes sin darte cuenta, esto comienza a desgastar las piezas dentales y puede provocar el rompimiento de algunas de ellas. Incluso, comenzarás a notar la aparición de herpes labiales, esto también se debe a que tus defensas han bajado y te encuentras expuesto a bacterias bucales.

Entonces, ¿Cómo evitas estos problemas de salud?

Principalmente, no dejes de realizar tus visitas mensuales al odontólogo, cepillarte tras cada comida y utilizar el hilo dental. A pesar de que puedas sentirte desanimado, recuerda que la salud de tus dientes es importante.

En cuanto a los problemas de salud mental, toma la decisión de conseguir ayuda, esto no es tan simple como parece debido a que muchas personas no saben que tienen algún problema hasta que llegan a un punto límite. Por ello, te recomendamos asistir a terapia regularmente, a pesar de que te sientas bien siempre es bueno tener con quien conversar y te pueda orientar en diferentes situaciones.

Finalmente, cuando decides colocar como prioridad tu salud estarás seguro de que no tendrás ningún problema grave. En cambio, si no cuidas tus dientes y encías puedes experimentar dolores intensos a causa de las caries.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La ansiedad y el estrés aumentan los problemas de salud bucal puedes visitar la categoría Curiosidades.

María Laura

La psicología además de ser mi profesión y vocación es mi pasión, por eso quiero compartir de la forma más amena posible todos los temas interesantes relacionados con la salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad