Yoga para salud mental

Beneficios de practicar yoga para tu salud mental

Estudios científicos en el campo emocional y mental han revelado la importancia de mantener una vida activa físicamente para tener una vida mucho más feliz y realizada. Aunque hay muchas opciones para ello, una de las mejores es el yoga. Por eso, en este post te mostraremos algunos de beneficios de practicar yoga para tu salud mental.

Índice
  1. Beneficios de hacer yoga para la salud mental 
    1. Evita y controla enfermedades mentales
    2. Mejora el ánimo 
    3. Incrementa la calidad del sueño 
    4. Practicar yoga mejora la concentración
    5. Genera una sensación de felicidad 

Beneficios de hacer yoga para la salud mental 

Conoce a continuación algunos de los beneficios de hacer yoga para la salud mental.

Evita y controla enfermedades mentales

La ansiedad, el estrés y la depresión son algunas de las enfermedades mentales más comunes que acaecen a la sociedad actualmente. Y es que llevar un ritmo de vida acelerado y lleno de angustia es contraproducente. Por ello, los especialistas recomiendan la práctica del yoga Barcelona o en cualquier otra cuidad, ya que esta actividad ayuda a regular los niveles del cortisol.

Cabe destacar, que a medida que se practica el yoga el cuerpo logra liberar el estrés así como las emociones negativas que por lo general se acumulan, esto a su vez contribuirá a la paz y tranquilidad de la persona. 

Mejora el ánimo 

Realizar actividades que te ayuden a sentirte realizado ofrece muchos beneficios cuando de estado animo se trata. El yoga es una de ellas, ya que para practicarlo es necesario mantenerte una rutina así como ser constantes, esto a su vez incrementa el amor propio y el autoestima.

Además, el yoga ofrece amplias posibilidades para la concentración y meditación, estas en conjunto tienen la capacidad de incrementar los niveles serotonina, hormona que contribuye a la estabilidad del ánimo y emociones.

Hacer yoga

Incrementa la calidad del sueño 

El yoga es una práctica que unifica la parte física con la mental y emocional, logrando mantenerlas en equilibrio y tranquilidad lo que brinda estabilidad en quienes la practican. Esto es evidente en diferentes aspectos y uno de ellos es el sueño. De hecho, para tener noches de descanso profundas y reconfortantes es necesario tener una correcta producción de melatonina.

Y es en este aspecto en el que contribuye el yoga ya que ayuda a que el cerebro y el sistema nervioso trabajen correctamente. Cabe destacar que si el cuerpo y mente no descansan lo suficiente, muchos aspectos básicos se pueden ver afectados, como la capacidad de concentración, la inteligencia emocional, el ánimo y mucho más.

Practicar yoga mejora la concentración

La agilidad mental es importante para poder enfrentarnos correctamente al día a día y así solucionar los problemas, para ello es preciso dominar el arte del análisis y la concentración. En este aspecto también el yoga es beneficioso, ya que se buscar alcanzar a través de diferentes tipos de ejercicios de respiración y físicos.

Genera una sensación de felicidad 

Mantenerse activo físicamente es una de las claves para tener un estilo de vida sano tanto física como mentalmente. Como es de esperarse el yoga no es la excepción en este ámbito, ya que ayuda a la reproducción correcta de las hormonas que tiene que ver con la felicidad y el ánimo como lo son la dopamina y endorfina.

Pero más allá de eso, los diferentes ejercicios de yoga, ya sea de respiración o físicos generan una sensación de calma y tranquilidad en conjunto con una buena porción de motivación para realizar las diferentes actividades necesarias.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Beneficios de practicar yoga para tu salud mental puedes visitar la categoría Curiosidades.

Antonio Martínez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad