La psicología sin duda es uno de los campos de la ciencia que más tabú ha suscitado entre casi todas las sociedades durante muchísimos años. Sin embargo, afortunadamente, en las últimas dos décadas sobre todo, ha experimentado un boom considerable entre otras cosas porque sus evidencias científicas son cada vez más abundantes y exactas. Mientras que antiguamente la actividad de los psicólogos se creía que se reducía únicamente al tratamiento de personas con enfermedades mentales severas, actualmente sabemos que su actividad trata muchísimos tipos de problemas mentales o emocionales más comunes de lo que pensamos.
Como era de esperar, el crecimiento del volumen de demanda de los servicios de los profesionales de la psicología, ha llevado a este campo a actualizarse a una velocidad vertiginosa durante los últimos años, modernizando tanto sus métodos, como los formatos de las clínicas y los servicios en general. Una de las opciones más extendidas a la hora de mejorar la gestión de estas actividades, son los software para clínicas médicas, y hoy vamos a ver sus ventajas más relevantes.
Comodidad
Los diseños de estos sistemas tienen como base un diseño intuitivo para mejorar la experiencia y eficacia de su funcionamiento, tanto por parte de los pacientes como de las propias clínicas, y permiten varios puntos realmente interesantes con respecto a otras alternativas:
● Están en la nube. Esto quiere decir que eliminan de un sablazo todas las limitaciones que tienen los programas de instalación tradicionales. Son flexibles y accesibles desde cualquier lugar y en cualquier momento siempre que dispongamos de internet.
● Agrupan información. En sus sistemas cuentan con todo lo necesario para su funcionamiento. A través de claves personalizadas, los pacientes pueden acceder de manera privada por ejemplo a sus historiales clínicos o a sus datos y expedientes de pago, de forma remota y segura, y los profesionales pueden acceder a algunos datos de sus pacientes, o a sus citas y compromisos pendientes siempre que lo necesiten, así como a sus estadísticas de facturación por ejemplo.
● Agilizan la comunicación. Al tratarse de una misma plataforma, se pueden tratar simultáneamente gran cantidad de datos, lo cual agiliza enormemente la gestión de las clínicas. Los profesionales que trabajan en ella pueden estar continuamente en contacto, con información siempre actualizada y recibiendo un feedback.
Calidad
Precisamente el feedback del que acabamos de hablar, hace que webs como esta, sean líderes en el diseño de software clínicos. El feedback permite a los psicólogos, la posibilidad de mejorar continuamente recibiendo información de su entorno, tanto de sus clientes como de sus compañeros, y los clientes también se benefician porque pueden escoger a los profesionales que prefieran en función de sus méritos.
La actividad profesional se ve reforzada y adquiere una calidad excepcional, gracias a varios elementos de estos software:
● Agendas personalizadas. Esto permite conocer cada detalle pertinente para el tratamiento de los pacientes, y a la vez mantener organizado su calendario. Los avisos a los clientes y un canal de información permanente entre paciente y psicólogo, hace que la relación sea mucho menos fría, y el servicio sea personal y específico.
● Historial clínico accesible. La facilidad de acceso en todo momento al historial clínico por parte del psicólogo es fundamental para poder mantener el progreso y evolución del paciente siempre actualizado, así como poder acceder a los datos más importantes cuando se necesite.
● Gestión segura. La seguridad en estas plataformas está garantizada por medio de sistemas de protección de datos, que protegen la privacidad de ambas partes, tanto relativa a los datos clínicos, como a los datos personales, como los de pago con tarjeta. Esto agiliza los trámites además de mantenerlos seguros.
Todas estas son solo algunas de las formas en las que estos software mejoran los servicios de las clínicas psicológicas, y tanto en calidad y relaciones laborales, como en el resultado y tranquilidad de los pacientes.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mejora la gestión de tu clínica puedes visitar la categoría Curiosidades.
Deja una respuesta