¿Qué es el coaching y los tipos que hay?

Actualmente el coaching, se conoce como un método de entrenamiento para desarrollar las habilidades personales o profesionales de una o de un grupo de determinado de personas. La idea, es generar cambios positivos tanto en las emociones como en la conducta de los individuos, a fin de que éstas tengan las herramientas necesarias para lograr las metas propuestas.

Índice
  1. Clasificación de los coaching
    1. Por la cantidad de individuos involucrados
    2. Por el contenido desarrollado
    3. Por el procedimiento implementado

Clasificación de los coaching

Aunque hace algún tiempo el coaching era visto principalmente para desarrollar destrezas personales, hoy día se ha expandido al campo empresarial para conseguir avances en equipos y organizaciones. A continuación, detallaremos los tipos de coaching presentes en la sociedad:

Por la cantidad de individuos involucrados

En esta categoría, todo depende del número de personas con las que trabaje el coach y se clasifican en:

Coaching particular

Aquí el trabajo de coaching se realiza de forma unipersonal, facilitando las herramientas adecuadas al individuo para que sea capaz de conseguir éxitos personales y profesionales, al tiempo que soluciona los obstáculos por sí mismo.

Coaching de equipos

Este tipo de método es implementado, sobre todo, en ambientes laborales y de organizaciones, ya que, se busca mejorar el entorno y la disposición del líder del equipo, así proporcionarán un mayor rendimiento colectivo.

Por el contenido desarrollado

Según el tipo de objeto a estudiar y entrenar, es que se clasifican los coaching por contenido, entre ellos tenemos:

Coaching personal

Es la metodología más utilizada desde sus orígenes, se suele conocer también como: ‘Life Coaching’. Sus principales características, es mejorar aspectos de la vida personal de cada individuo para que pueda y sepa cómo llegar a cumplir sus objetivos.

Coaching empresarial y ejecutivo

Este es utilizado en las empresas para mejorar aspectos relacionados con los empleadores y los empleados. El coaching empresarial, brinda una gran cantidad de beneficios que van desde la armonía laboral, hasta el rendimiento en equipo e individual. 

Coaching deportivo

Tratado en un público muy específico, los deportistas y los cuerpos técnicos. La idea es adentrarse en el área psicológica para adaptar el liderazgo y la estimulación de estos individuos.

Por el procedimiento implementado

Las técnicas y herramientas que utilizan los coach también se toma en cuenta, de allí parte esta clasificación:

Coaching de sistema

El mecanismo tratado en este espacio, es incluir a los individuos en una ‘teoría de sistema’, en la cual, se evalúa el comportamiento las personas con su entorno y posteriormente se implementa el tipo de herramienta adecuada para mejorarla.

Coaching coercitivo

Utilizar este tipo de coaching, es llegar a la sensibilidad de las personas a través del uso de seminarios, entrenamientos que evidencias cambios profundos y de impacto en los participantes.

Coaching ontológico

Cuando se utiliza esta técnica, se hace con el objetivo de mejorar la forma de expresión, pronunciación y desenvolvimiento lingüístico de los individuos incorporados en el coaching.

Coaching cognitivo

Este tipo de coaching se vincula hacia el pensamiento, la memoria, las expresiones y la manera en como las personas reciben las diversas situaciones de su entorno. 

Coaching con inteligencia emocional

En este punto, se evalúan las emociones de los individuos y la capacidad de obtener bienestar por sus propios medios. Esto último es a lo que se le denomina ‘autoconocimiento’.

Coaching PNL

Relacionado con el coaching de ayuda lingüística, el PNL busca dar vuelta a las creencias y las conductas, que tienen las personas para apreciar y comprender el entono actual que les rodea. 

Estos son los tipos de coaching que se conocen actualmente. Todos cuentan con un objetivo en común, brindar las mejores herramientas a los individuos para el crecimiento personal y colectivo. Cada uno de ellos, se puede aplicar de acuerdo al ámbito que la persona necesite.

Experto en la redacción de contenidos relacionados con la psicología y la salud en general. Trato de divulgar todo lo que considero interesante, y siempre contrasto información de fuentes fiables.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Qué es el coaching y los tipos que hay? puedes visitar la categoría Psicología.

Bryan A. Mantilla

Experto en la redacción de contenidos relacionados con la psicología y la salud en general. Trato de divulgar todo lo que considero interesante, y siempre contrasto información de fuentes fiables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad