La cirugía robótica es un tipo de intervención quirúrgica muy innovadora y que cada vez se hace más popular en el mundo de la medicina. Por esta razón en este artículo te hablaremos un poco sobre información en general de la cirugía robótica y sobre el Robot Da Vinci para la cirugía del cáncer y otro tipo de intervenciones.
¿En qué consiste una cirugía robótica?
La cirugía robótica se da mediante la utilización de pequeñas herramientas que van adheridas a un brazo robótico, el cual es controlado por un cirujano desde un ordenador. El proceso es bastante parecido al de una cirugía convencional, en lo que se diferencia es que:
- El médico cirujano a cargo se ubica sentado en una estación con un equipo informático para liderar los movimientos del robot. Anteriormente se fijan aparatos quirúrgicos pequeños a los brazos robóticos.
- Se empiezan a hacer pequeñas incisiones quirúrgicas para meter las herramientas en el cuerpo humano.
- Una sonda ligera y delgada con una cámara es adherida a su extremo, la cual posibilita al médico a cargo observar imágenes corporales aumentadas de manera tridimensional mientras se desarrolla la cirugía.
Evidentemente antes de hacer todo ese proceso, al paciente se le aplicará una anestesia general para que pueda estar tranquilo durmiendo y no sentir dolor.
Beneficios de la cirugía robótica
La cirugía robótica tiene muchos beneficios para los cirujanos, pero también para los pacientes, debido a que sentirán menos dolor, no tendrán tanta pérdida de sangre, las enfermedades pueden ser tratadas más rápido y pocas probabilidades de infección del área.
De igual manera, uno de sus beneficios psicológicos es que al ser una operación más rápida su estadía clínica será mucho más corta facilitando el regreso rápido a las actividades diarias, y con esto menos riesgo de sufrir ansiedad, estrés y episodios depresivos.
Tecnologías utilizadas para las cirugías humanas
Como todo en la vida, las tecnologías en medicina van evolucionando para volverse tendencia en los quirófanos y facilitar los procesos de las cirugías. Algunas de estas nuevas tendencias en cirugías humanas son:
- La inteligencia artificial: Está siendo utilizada del otro lado del océano Atlántico para mejorar el cuidado de los pacientes.
- El modelo del cuerpo: Tiene como finalidad mejorar el diagnóstico y los tratamientos a partir de simulaciones del cuerpo humano y las enfermedades en un ordenador.
Como no podría ser de otra manera en este artículo, la tercera tendencia en tecnología médica son las cirugías robóticas, pero a continuación te hablaremos de una máquina específica de este tipo: El Robot Da Vinci.
¿Qué es el Robot Da Vinci?
El Robot Da Vinci fue aprobado por la gestión de la FDA (Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) en el 2000, extendiéndose a todo el territorio estadounidense y europeo para empezar a operar en diferentes áreas y especialidades quirúrgicas.
Especialidades quirúrgicas del Robot Da Vinci
A pesar de que este robot es capaz de desempeñar un buen trabajo en las áreas de cirugía general, cirugía digestiva, ginecología y urología; su mayor impacto se dio por la especialidad de Robot Da Vinci para la cirugía del cáncer.
- Cirugía del cáncer: Sus posibilidades son casi ilimitadas, ya que permite acceder de manera poco invasiva conservando una buena calidad del trabajo.
- Cirugía digestiva y general: Este robot es perfecto para las cirugías laparoscópicas en órganos como el colon, el páncreas, el recto, el estómago, el hígado, entre otros.
- Ginecología: Da Vinci puede llevar a cabo intervenciones complejas que necesiten de acceder a la cavidad abdominal como las histerectomías, colposacropexia, la extirpación de miomas, entre otros.
Otra especialidad quirúrgica del Robot Da Vinci es la urología, específicamente en la cistectomía radical y cirugía pélvica.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a La cirugía robótica ha llegado para quedarse puedes visitar la categoría Psicología.
Deja una respuesta
ciber cirujano es una franquisia