psicologia infantil

Psicología Infantil en Madrid

La rama de la Psicología que estudia el comportamiento de los niños desde su nacimiento pasando por diversas etapas de su formación, se conoce como Psicología infantil. Si eres español y estás buscando profesionales dedicados a la Psicología infantil en Madrid, llegaste al lugar indicado. Hoy, te hablaremos sobre este tema, abordando desde qué es, hasta sus problemas más comunes y algunos otros puntos que pueden resultarte de gran interés.

Índice
  1. ¿Qué es la psicología infantil?
  2. Problemas comunes que atiende la psicología infantil
  3. ¿Dónde podemos encontrar ayuda profesional?

¿Qué es la psicología infantil?

Como bien se sabe, la Psicología es una ciencia encargada de estudiar desde los procesos mentales, hasta el comportamiento de los seres humanos. Por su parte, la psicología infantil hace justamente lo mismo, aunque como lo indica su nombre, se enfoca en estudiar el comportamiento de los infantes desde que nacen, hasta las etapas comprendidas en la adolescencia.

Además, la psicología infantil toma en cuenta para llevar a cabo sus estudios dos factores principales, tales como son el factor social y el genético. A partir de esto, el psicólogo infantil es capaz de diagnosticar y analizar problemas que pueda presentar el infante en los siguientes aspectos:

  • Sociales.
  • Motores.
  • Afectivos.
  • Cognitivos.

Siendo así, el trabajo del psicólogo infantil el de poder analizar y entender la conducta del niño, buscando soluciones y tratamientos oportunos a través del diagnóstico.

Psicología infantil Madrid

Problemas comunes que atiende la psicología infantil

Son diversos los problemas que pueden enfrentar los infantes durante las diversas etapas de su crecimiento, tanto por conflictos de índole personal, como aquellos relacionados con el entorno que les rodea. Entre algunas de estas dificultades más comunes que suele atender la psicología infantil, se encuentran las siguientes:

  • Depresión infantil.
  • Problemas relacionados con el acoso escolar.
  • Casos de autismo.
  • Trastornos por déficit de atención.
  • Tics nerviosos.

También la psicología infantil puede abordar aquellos casos en donde el infante puede verse afectado por el divorcio de sus padres, o cuando sufre de fobia escolar, por ejemplo.

¿Dónde podemos encontrar ayuda profesional?

Si tienes hijos y sientes que estos requieren de la asesoría de profesionales capacitados, no dudes en acudir con un psicólogo infantil. Si te encuentras en la ciudad de Madrid, puedes acudir con Abaterapia, un gabinete de Psicología Infantil dispuesto a brindarte la atención necesaria para atender tu caso, de la mano de un servicio de calidad.

Cabe destacar, que Abaterapia se caracteriza por seguir un tratamiento con un enfoque cognitivo-conductual, donde los padres tienen gran participación junto al infante y el psicólogo.

Ayuda psicología infantil

Además, gracias a su flexibilidad puede adaptarse a las necesidades que tenga cada una de las personas. Encontrándose entre algunos de los servicios que te brindan estos profesionales, los siguientes:

  • Asistencia psicológica completa.
  • Tratamiento en la edad evolutiva (desde 1 hasta los 16 años de edad) para tratar problemas de índole social, emocional y cognitiva.
  • La posibilidad de acceder a terapias a domicilio en toda la ciudad de Madrid en caso de que sea requerido.
  • Asistencia en las Necesidades Educativas Especiales (NEE).

En caso de necesitar contar con los servicios de profesionales en la psicología infantil, no dudes en contactar con Abaterapia. Podrás entrar en contacto directo con estos especialistas de la salud infantil, capaces de brindarte un servicio de calidad y alta eficiencia.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Psicología Infantil en Madrid puedes visitar la categoría Pedagogía.

Bryan A. Mantilla

Experto en la redacción de contenidos relacionados con la psicología y la salud en general. Trato de divulgar todo lo que considero interesante, y siempre contrasto información de fuentes fiables.

  1. Manuel dice:

    Muy buena información. Gracias

  2. Alejandro dice:

    Muy buen contenido, es un área que desgraciadamente no esta igual de valorada que otras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a CIBERPSIQUE

Suscríbete a Ciberpsique para recibir las nuevas noticias, test y recursos exclusivos de salud y psicología que tenemos para ti.

Suscripción exitosa!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad