El embarazo es una etapa llena de cambios, tanto físicos como emocionales, y uno de los aspectos que más genera dudas e incertidumbre a nivel de pareja es el sexo en el embarazo.
A menudo, las mujeres y sus parejas se preguntan si es seguro mantener relaciones sexuales durante esta etapa, y cómo pueden impactar en el desarrollo del embarazo o en la relación de pareja.
Desde la sexología, entendemos que el sexo en el embarazo no solo es segura en la mayoría de los casos, (a excepción de consejo médico en casos concretos) sino que también puede tener múltiples beneficios, siempre y cuando se practica de manera saludable y con consentimiento mutuo. Uno de los aspectos clave para comprender los efectos positivos de la sexualidad en el embarazo es conocer cómo funcionan las hormonas que se liberan durante las relaciones sexuales, y cómo estas influyen en la madre, el bebé y la relación de pareja.
Las principales hormonas durante el sexo en el embarazo
El cuerpo de la mujer embarazada experimenta un cóctel hormonal que afecta tanto a su fisiología como a su respuesta emocional y sexual. Vamos a explorar las principales hormonas que se liberan durante el sexo en el embarazo, cómo actúan y qué beneficios aportan a la madre y a su pareja.
![](https://ciberpsique.com/wp-content/uploads/2024/09/images-2.jpg)
1. Oxitocina: la hormona del amor y el apego. Es conocida como la «hormona del amor» porque se libera durante el orgasmo y tiene un papel crucial en la creación de vínculos emocionales. En el sexo en el embarazo, la oxitocina se produce en mayores cantidades no solo durante el acto, sino también en la preparación del cuerpo para el parto y la lactancia.
– Vínculo emocional: La oxitocina refuerza el apego emocional entre la pareja. En una etapa de tantos cambios, donde la relación puede verse afectada por el estrés o la ansiedad, el sexo puede ayudar a mantener una conexión afectiva sólida.
– Preparación para el parto: Durante el tercer trimestre, las contracciones uterinas ligeras que se producen tras el orgasmo ayudan a preparar el útero para el parto. Aunque estas contracciones no son peligrosas en un embarazo normal, la oxitocina sigue tonificando el útero, facilitando un trabajo de parto más eficiente.
– Bienestar y relajación: La oxitocina también tiene un efecto calmante, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad. Durante el embarazo, muchas mujeres experimentan cambios emocionales intensos, y el sexo puede ser una forma natural de mejorar el estado de ánimo y la tranquilidad.
2. Endorfinas: las hormonas del placer y alivio del dolor. Conocidas por ser las hormonas del bienestar, también se liberan en el cuerpo durante el orgasmo. Estas sustancias actúan como analgésicos naturales, proporcionando alivio del dolor y una sensación de euforia.
– Reducción del malestar: Durante el embarazo, es común que las mujeres experimenten dolores físicos en la espalda, las piernas y las articulaciones debido al aumento de peso y los cambios posturales. La edad y las circunstancias particulares de cada mujer pueden influir mucho en los dolores y malestares de esta etapa, por eso, las endorfinas liberadas durante el sexo en el embarazo pueden ayudar a reducir estas molestias, actuando como un analgésico natural.
– Estado de euforia y felicidad: Las endorfinas generan una sensación de alegría y plenitud, mejorando el estado de ánimo general. En un período en el que los cambios hormonales pueden causar altibajos emocionales, el sexo puede ser una fuente de estabilidad emocional y bienestar.
![](https://ciberpsique.com/wp-content/uploads/2024/09/images-3.jpg)
3. Estrógenos: aumento de la libido y sensibilidad. Durante el embarazo, los niveles de estrógenos aumentan significativamente, especialmente en el primer y segundo trimestre. Esta hormona es responsable de mantener el embarazo y también tiene un impacto directo en la respuesta sexual.
– Mayor deseo sexual: En muchos casos, el aumento de estrógenos puede llevar a un incremento de la libido. Algunas mujeres reportan sentir mayor deseo sexual durante el embarazo, en parte debido a que esta hormona aumenta el flujo sanguíneo hacia los genitales, intensificando las sensaciones de placer ante el roce y las caricias, la piel está mas sensible y todo se siente más intenso.
En resumen, tener sexo en el embarazo consentido y con amor en pareja es altamente beneficioso para la futura madre, el bebé, el parto y para el fortalecimiento del vínculo afectivo de la pareja ante un momento tan decisivo e importante de sus vidas.