Los 7 tipos de ludopatía, causas y tratamientos

La ludopatía es un trastorno psicológico capaz de hacer que quienes la padezcan, sientan ganas irresistibles de apostar en juegos de azar. A pesar de que esta patología no está relacionada a una causa en concreto, existen factores que ayudan a desarrollarla.

Los jóvenes tienen mayor riesgo de caer en la ludopatía por la impulsividad propia de la fase del desarrollo en la que se encuentran así como por la accesibilidad digital actual a este tipo de actividades. 

Hoy, abordaremos con mayor detalle los tipos de ludopatía que existen, además te dejo por aquí una herramienta de lectura, escrito por Ignacio Andrés Montecinos, ex ludópata que escribe para ayudar y guiar a quien se encuentra en esta situación y quiere salir. 

¿Qué tipos de ludopatía existen?

Debes saber, que la ludopatía puede clasificarse en diversos ‘niveles’. Pudiendo ir desde casos leves, hasta algunos otros más severos. Sobre algunos de estos, procederemos a hablarte a continuación:

Banner ludopatías. Ciberpsique

1. Profesional

Los jugadores profesionales consideran al juego como una profesión, estableciendo estrategias para obtener ganancias al jugar. Este tipo de personas, suelen ser buenos estrategas, y hacen todo lo posible para no perder el dinero que han ganado. Dentro de la ludopatía de este tipo de jugadores, se presentan síntomas muy leves de adicción a los juegos de azar.

2. Social casual

La ludopatía ‘social casual’, se observa en las personas que practican juegos de azar de manera recreativa y esporádica. Quienes poseen la patología en este nivel, utilizan el juego para socializar con amigos, aliviando considerablemente el estrés. Además, la autoestima del jugador no se ve afectada cuando pierde en una partida.

3. Social serio

El jugador ‘social serio’, utiliza el juego como mecanismo de defensa para evadir los problemas que enfrenta diariamente. Esto hace, que sea capaz de invertir grandes sumas de dinero, causando fractura en sus relaciones familiares, sociales y laborales. Aunque este jugador no presenta signos patológicos, a mediano plazo puede llegar a convertirse en un adicto al juego.

4. Con estrategia de huida-alivio

La conducta de las personas con este tipo de ludopatía tiende a ser muy impulsiva. Esta actitud, hace que pierdan grandes cantidades de dinero de una sola vez, pues este tipo de ludópata no piensa en cómo esto afectará su vida personal, se mueve por «corazonadas» y cree en la suerte fervorosamente. 

Incluso, pueden llegar a pensar que solo a través del juego, pueden manejar exitosamente el estrés que invade su vida. Quienes presentan este perfil, tienen altas posibilidades de convertirse en ludópatas crónicos.

5. Conservativo

Las personas que encajan con este perfil, son aquellas que juegan para conocer las estrategias principales del juego. Su principal objetivo es divertirse jugando, y el dinero en esta ocasión pasa a un segundo plano. No obstante, existe un pequeño porcentaje que indica que los jugadores conservativos pueden llegar a desarrollar esta patología de manera seria por practicar juegos de azar.

6. Antisocial

Se considera jugador antisocial a las personas que incurren en prácticas ilegales para ganar grandes cantidades de dinero. Cuando una persona cruza la línea de la legalidad, se considera que tiene problemas más serios que la ludopatía. Este tipo de conducta, requiere de tratamiento psicológico urgente.

7. Compulsivo crónico

Esta clase de ludopatía se identifica cuando el jugador deja de lado las responsabilidades de la vida diaria. Haciendo que la persona se dedique exclusivamente a jugar con el objetivo principal de ganar dinero. Suelen tener la sensación de control y fantasean con estrategias ganadoras infalibles.

En caso de una pérdida, los jugadores compulsivos siempre buscarán alguna excusa para seguir jugando, con la esperanza de volver a ganar. Cabe destacar, que este tipo de jugador no admite que tiene un problema de ludopatía, aunque su vida se vea arrastrada por las deudas y las mentiras, vive en una espiral de autoengaño dejándose llevar por su aspecto emocional.

En el siguiente video podrás ver una entrevista a distintas personas que hablan en primera persona de su experiencia con los juegos de azar. ¡No tiene desperdicio!. 

Causas de la ludopatía

A fin de tener más claras las señales de la ludopatía, es importante tener en cuenta sus causas. Debes saber, que este trastorno puede desarrollarse en cualquier momento de la vida. Siendo, algunas de sus causas más comunes, las siguientes:

  • Que existan casos de ludopatía en la familia.
  • En caso de que la persona cuente con una personalidad impulsiva.
  • Tener experiencia con los juegos de azar desde tempranas edades.
  • La depresión, vivencia de eventos traumáticos, o la presencia de diversos trastornos mentales.
  • La exposición constante a sitios en donde se practiquen juegos de azar.
  • Haber ganado dinero en tus primeras interacciones con el juego.

A pesar de que existen algunas otras causas que pueden originar la aparición de ludopatía, las mencionadas antes suelen ser las más comunes. Ante sospecha de ser un ludópata, lo mejor que puedes hacer es acudir con un profesional de la salud. Este, podrá ayudarte a corroborar o descartar si estás padeciendo este trastorno.

¿Existe algún tratamiento?

Gracias al avance de la ciencia médica, en la actualidad existen diversos mecanismos o tratamientos para superar de manera efectiva los problemas relacionados con la ludopatía. Entre algunos de los más utilizados, se encuentran los siguientes:

  • La terapia conductual.
  • El uso de medicamentos (antidepresivos, o aquellos medicamentos que ayuden a equilibrar los estados de ánimo).
  • Asistir a grupos de autoayuda en donde se pueda hablar abiertamente del problema.

Es importante destacar, que bajo ningún concepto debes automedicarte. Como se mencionó antes, lo mejor que puedas hacer en caso de que sospeches ser ludópata, es asistir con un profesional de la salud calificado, que pueda ayudarte a abordar y superar este problema.

Famosos ludópatas

Ninguna persona está exenta de tener problemas de adicción a los juegos de azar. Incluso, se han visto casos en donde personajes reconocidos con gran prosperidad financiera, padecen este tipo de patología. Siendo, algunos de los siguientes famosos ludópatas que han admitido tener gran pasión al jugar:

  • Ben Affleck.
  • Leonardo Di Caprio
  • George Clooney.
  • Harry Styles.
  • Tiger Woods.

Ten presente, que aunque la vida se torne un poco difícil, esto no es excusa para caer en ningún tipo de adicción y que esta, solo ahondará y oscurecerá los problemas.  Lo importante ante cualquier dificultad, es procurar llevar las situaciones con madurez y encontrar la solución a los problemas sin llegar a los extremos.

Recuerda, que si sientes que tienes una adicción compulsiva a los juegos de azar, lo mejor que puedes hacer es buscar ayuda y orientación profesional.

Deja una respuesta

¡No te pierdas ninguna novedad!

Recibe en tu correo las últimas novedades de nuestro blog.

Más artículos de este psicólogo

Donación de Óvulos: El Acto de Generosidad que Cambia Vidas

Qué implica donar óvulos, quién puede ser donante o cómo funciona este proceso, aquí te explicamos todo lo que debes saber sobre este acto de generosidad.

Membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Ofrecen la tranquilidad de estar respaldado por los mejores profesionales y centros médicos del país, listos para atender cualquier eventualidad. Si buscas una solución completa para tu bienestar y el de tu familia, aquí te contamos los beneficios de una membresía de salud: la clave para el cuidado de adultos mayores

Guía para padres sobre la gestión del uso de las tecnologías para el éxito educativo

La exposición temprana a pantallas también puede saturar a los peques, cuestión que inquieta a los padres por los diversos efectos adversos de su uso. En esta guía se analizan cuáles son los aspectos esenciales para establecer límites saludables con el mundo digital.